
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La emergencia se mantiene, de todos modos, en las Islas Canarias donde continúan las evacuaciones. En tanto, hay preocupación en Guatemala por la entrada en erupción del llamado “Volcán de Fuego”.
Mundo24 de septiembre de 2021La crisis desatada por el volcán de La Palma, en las Islas Canarias, sigue su curso, aunque una de las dos lenguas de lava se detuvo y dio un respiro a la población.
La alarma se trasladó ahora a Guatemala, donde este jueves entró en erupción el Volcán de Fuego, a 35 kilómetros de la capital y que en 2018 causó más de 400 muertes y miles de evacuados.
Qué está pasando en la isla de La Palma
La situación en la isla La Palma, en el archipiélago español de las Canarias, en el Océano Atlántico, recibió por primera vez una buena noticia desde que empezó la crisis el domingo pasado.
”Una de las lenguas está detenida”, dijo María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ante el Comité Director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias.
La otra lengua de lava “sigue su avance, pero mucho más lento que anteriormente”, a unos 4 metros por hora, dijo la experta.
¿El volcán de La Palma perdió fuerza?
El freno de una de los dos lenguas de lava que despidió el volcán dio un respiro a los isleños, pero Blanco advirtió que esta situación no quiere decir que haya pasado el peligro.
“El centro de emisión sigue activo, con una columna (de ceniza y gases) que alcanza los 4500 metros de altitud”, aclaró. La lengua activa tiene 12 metros en su punto más alto y unos 500 de ancho, lo que explica la lentitud del avance.
Según los últimos datos del sistema de medición geoespacial Copernicus, la lava destruyó 350 edificaciones y cubrió 166,2 hectáreas, en una isla que tiene en el cultivo del plátano su principal actividad económica.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.