
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La emergencia se mantiene, de todos modos, en las Islas Canarias donde continúan las evacuaciones. En tanto, hay preocupación en Guatemala por la entrada en erupción del llamado “Volcán de Fuego”.
Mundo24 de septiembre de 2021La crisis desatada por el volcán de La Palma, en las Islas Canarias, sigue su curso, aunque una de las dos lenguas de lava se detuvo y dio un respiro a la población.
La alarma se trasladó ahora a Guatemala, donde este jueves entró en erupción el Volcán de Fuego, a 35 kilómetros de la capital y que en 2018 causó más de 400 muertes y miles de evacuados.
Qué está pasando en la isla de La Palma
La situación en la isla La Palma, en el archipiélago español de las Canarias, en el Océano Atlántico, recibió por primera vez una buena noticia desde que empezó la crisis el domingo pasado.
”Una de las lenguas está detenida”, dijo María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ante el Comité Director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias.
La otra lengua de lava “sigue su avance, pero mucho más lento que anteriormente”, a unos 4 metros por hora, dijo la experta.
¿El volcán de La Palma perdió fuerza?
El freno de una de los dos lenguas de lava que despidió el volcán dio un respiro a los isleños, pero Blanco advirtió que esta situación no quiere decir que haya pasado el peligro.
“El centro de emisión sigue activo, con una columna (de ceniza y gases) que alcanza los 4500 metros de altitud”, aclaró. La lengua activa tiene 12 metros en su punto más alto y unos 500 de ancho, lo que explica la lentitud del avance.
Según los últimos datos del sistema de medición geoespacial Copernicus, la lava destruyó 350 edificaciones y cubrió 166,2 hectáreas, en una isla que tiene en el cultivo del plátano su principal actividad económica.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.