
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, presentaron el plan de jubilación anticipada.
Economía30 de septiembre de 2021El Gobierno anunció este miércoles la puesta en marcha de la jubilación anticipada para personas que todavía no hayan llegado a la edad mínima requerida por la ley. El anuncio estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
A través de un DNU que será publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno permitirá que aquellas personas que hayan estado desempleadas hasta el 30 de junio de 2021, que tengan al menos 30 años de aportes y que les falten menos de 5 para cumplir la edad necesaria puedan acceder al beneficio. Esto incluiría a las mujeres de entre 55 y 60 años y a los hombres de entre 60 y 65. Según estimaciones del organismo, cerca del 90% de las entre 20.000 y 30.000 personas que podrían solicitar la jubilación anticipada son hombres.
Quienes soliciten el ingreso a este régimen, recibirán una suma equivalente al 80% de sus haberes jubilatorios. Y, una vez que lleguen a la edad jubilatoria, pasarán a recibir el 100% del haber que les corresponda. Durante dicho tiempo no podrán trabajar ni recibir planes sociales ni ningún tipo de asignación.
Por otra parte, la titular de la ANSES afirmó que la mayoría de quienes podrán acceder a la jubilación anticipada supuestamente perdieron sus empleos entre los años 2016 y 2019 y apuntó así contra el gobierno del expresidente Mauricio Macri: “En ese tiempo no se creía en una Argentina de industrias”.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.