
Estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.


La erupción del volcán de la isla española de La Palma no está estabilizada, advierten los expertos. Sigue arrojando humo, lava y cenizas.
Mundo30 de septiembre de 2021En el municipio donde la lava del Cumbre Vieja llegó al mar, Tazacorte, y poblaciones cercanas, miles de personas siguen confinadas en sus casas, para protegerse de los gases. También sigue vigente la evacuación de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa. Y "se mantiene la exclusión de dos millas en la zona marítima".
Las medidas restrictivas se mantendrán "mientras no se garantice que dichas zonas están fuera de riesgo", según Rubén Fernández, director del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (PEVOLCA).
Los expertos insisten en que, fuera del perímetro de seguridad de dos kilómetros y medio, la población puede moverse "con total normalidad". Eso a nivel sanitario, ya que la realidad es otra: la lava ha dejado inservibles 23 kilómetros de carreteras. Algunos habitantes de La Palma tardan tres horas en llegar al trabajo, a otros les es imposible acudir.
Muchos lo han perdido todo: la erupción ha destruido por completo más de 650 edificaciones y ha arrasado plantaciones de plátanos.
Un "enorme delta"
Y el paisaje ha cambiado por completo. El contacto de la lava con el mar ha creado un "enorme delta" de medio kilómetro de ancho, además de la nube de vapor de agua y gases, cuyos efectos nocivos parecen menores de lo que se temía.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.