
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Por la gran demanda de estudiantes, con más de 7.600 inscriptos, se tomó la decisión de iniciar con 1.000 alumnos los cursos, cuya duración será de tres meses y luego se incorporarán otras cohortes.
Salta01 de octubre de 2021El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), lanzaron oficialmente los cursos de programación.
El acto se realizó de manera virtual y contó con la presencia del los titulares de las Carteras de Economía y Educación, Roberto Dib Ashur y Matías Cánepa; el rector de la UNSa, Víctor Claros; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Daniel Hoyos , autoridades de estas instituciones y organismos, docentes y alumnos que realizarán el curso.
Durante la apertura, el ministro Dib Ashur, felicitó a los estudiantes por ser partícipes de la iniciativa y destacó la importancia del crecimiento económico en la Provincia, con los distintos sectores y especificó el crecimiento en los servicios basados en el conocimiento. “Argentina hoy exporta 6.000 millones de dólares en este tipo de servicios, por ello estamos desarrollando conectividad y materia gris en Salta”, sostuvo.
El ministro Cánepa, indicó que es un gran paso el haber creado una oferta educativa de calidad para una demanda cada vez más intensa como es la de programadores. “Trabajamos con los distintos sectores para crear oferta según las necesidades y la tecnología no podía quedar de lado”, añadió.
Por su parte, Víctor Claros anunció que por la gran demanda de estudiantes, con más de 7.600 inscriptos, se tomó la decisión de iniciar con 1.000 alumnos los cursos, cuya duración será de tres meses y luego se incorporarán otras cohortes.
Las capacitaciones están destinadas a jóvenes de entre 18 y 29 años, empleando los lenguajes PYTHON y JAVA, como respuesta a la demanda puntual del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Se pretende transmitir no sólo conocimientos técnicos, avalados y diagramados en conjunto con empresas de tecnología, sino también valores personales y habilidades blandas profesionales.
El foco del programa está puesto en la pronta inserción en el mercado laboral de los perfiles capacitados y en la generación de un ecosistema de innovación y tecnología en Salta, como visión de espacio generador de igualdad de oportunidades y desarrollo.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".