
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Por la gran demanda de estudiantes, con más de 7.600 inscriptos, se tomó la decisión de iniciar con 1.000 alumnos los cursos, cuya duración será de tres meses y luego se incorporarán otras cohortes.
Salta01 de octubre de 2021El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), lanzaron oficialmente los cursos de programación.
El acto se realizó de manera virtual y contó con la presencia del los titulares de las Carteras de Economía y Educación, Roberto Dib Ashur y Matías Cánepa; el rector de la UNSa, Víctor Claros; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Daniel Hoyos , autoridades de estas instituciones y organismos, docentes y alumnos que realizarán el curso.
Durante la apertura, el ministro Dib Ashur, felicitó a los estudiantes por ser partícipes de la iniciativa y destacó la importancia del crecimiento económico en la Provincia, con los distintos sectores y especificó el crecimiento en los servicios basados en el conocimiento. “Argentina hoy exporta 6.000 millones de dólares en este tipo de servicios, por ello estamos desarrollando conectividad y materia gris en Salta”, sostuvo.
El ministro Cánepa, indicó que es un gran paso el haber creado una oferta educativa de calidad para una demanda cada vez más intensa como es la de programadores. “Trabajamos con los distintos sectores para crear oferta según las necesidades y la tecnología no podía quedar de lado”, añadió.
Por su parte, Víctor Claros anunció que por la gran demanda de estudiantes, con más de 7.600 inscriptos, se tomó la decisión de iniciar con 1.000 alumnos los cursos, cuya duración será de tres meses y luego se incorporarán otras cohortes.
Las capacitaciones están destinadas a jóvenes de entre 18 y 29 años, empleando los lenguajes PYTHON y JAVA, como respuesta a la demanda puntual del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Se pretende transmitir no sólo conocimientos técnicos, avalados y diagramados en conjunto con empresas de tecnología, sino también valores personales y habilidades blandas profesionales.
El foco del programa está puesto en la pronta inserción en el mercado laboral de los perfiles capacitados y en la generación de un ecosistema de innovación y tecnología en Salta, como visión de espacio generador de igualdad de oportunidades y desarrollo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.