
En tanto, el Sueldo Anual Complementario (SAC) se percibirá el sábado 14 del mismo mes. Así fue confirmado desde la Secretaría de Hacienda Municipal.



En tanto, el Sueldo Anual Complementario (SAC) se percibirá el sábado 14 del mismo mes. Así fue confirmado desde la Secretaría de Hacienda Municipal.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre de 2023.

Ayer cobraron sus haberes los sectores de salud y seguridad; hoy 2, para el sector de educación, y mañanal 3 para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública. El aguinaldo se depositará el 15 y 16 de junio.

El 30 de marzo se depositará el incentivo docente; el 31, el sueldo para los sectores de salud, seguridad y educación y el 1 de abril, al personal de la administración centralizada y descentralizada.

Hoy miércoles 3 de marzo, se depositarán los haberes para el sector de educación, el 4, para los sectores de salud y seguridad, y el 5, para administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.

El primero de febrero se depositará el incentivo docente; el 2, el sueldo de los sectores de salud y seguridad; el 3, del sector de educación y el 4, de la administración centralizada y descentralizada.

El 2 de octubre, tendrán disponibles los sueldos el personal del área de salud y seguridad; el 3, se depositará el incentivo docente; el 6, cobrará el sector de educación; el 7 la administración central y el 8 el resto de la administración pública.

El 2 de septiembre, se depositará el incentivo docente; y a partir del 3 se depositará el sueldo al resto de los empelados de la administración pública.

El 5 de agosto, se cobrará el incentivo docente; el 6, los haberes estarán disponibles para personal de salud y seguridad, mientras que el 7, para el sector de educación y el 8, para la administración centralizada, descentralizada y el resto de la administración pública.

El 1 de junio, se cobrará el incentivo docente; el 2, los haberes estarán disponibles para personal de salud, mientras que el 3, para seguridad. El 4 de junio para el sector de educación; el 5 para la administración central y el 6 para el resto de la administración pública.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.