
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En poco más de dos semanas se sabrá qué Tribunal llevará adelante la causa.
Policiales06 de octubre de 2021El Juzgado de Garantías de 8ª Nominación elevó a juicio la causa del diseñador salteño Pablo Marcelo Rangeón. A partir de ahora se deberá aguardar unas dos semanas para saber qué tribunal actuará en el caso, decisión que se realizará a través de un sorteo, entre otros pasos procesales como el ofrecimiento de pruebas. En ese sentido se estima que el debate oral y público podría desarrollarse a fines de noviembre o principios de diciembre. El diseñador de modas llegará acusado con la calificación más grave presentada por la querella de las víctimas, imputado de haber abusado al menos de seis mujeres, delitos que en sus calificaciones contienen agravantes.
La forma en que Pablo Rangeón habría abusado de quienes empleaba en su agencia de modas, según declaraciones de las víctimas, es monstruosa. Ubicado en un lugar de privilegio no solo por el éxito que representaba su empresa "Fashion Models Salta", sino también por tener vínculos ligados con el poder en sus diferentes esferas, en más de una oportunidad el imputado se aprovechó de la vulnerabilidad en que se encontraban sus víctimas para seducirlas con un empleo, luego con las pasarelas y un posible estrellato. En el medio, no podía faltar la diversión en los sectores vip de la noche salteña y una vida "soñada".
Ese mundo mágico que Rangeón les ofrecía a sus modelos era el comienzo de una historia de terror donde lo majestuoso, lo opulento, rápidamente se transformaría en humillación y ultraje de jóvenes mujeres víctimas del diseñador de modas. Incluso una de ellas era menor de edad y quizás alguna vez soñó con ser como Pampita, Valeria Mazza o Dolores Barreiro. Sin embargo, y sin imaginarse, las jóvenes cayeron en las garras de un supuesto abusador sexual serial.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.