
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El gobernador de Chacho, Jorge Capitanich, se quebró al escuchar las palabras de agradecimiento de un vecino de la zona que no contaba con agua potable.
Nacionales07 de octubre de 2021El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se emocionó hasta las lágrimas al participar de la inauguración de una canilla en Charata, una localidad provincial que no contaba con red de agua potable desde hace más de 100 años.
El video, durante el acto simbólico, se viralizó en las redes. En las imágenes se puede ver al gobernador junto a un grupo de vecinos. “Estamos en una pandemia que nos atrasó todo en el 2020. Tenemos que tenerles paciencia a los que nos gobiernan, porque tienen la delicada tarea de gobernar para todos, no para un solo sector. Esto es un esfuerzo grande”, sostuvo uno de las personas que participaba de la recorrida del mandatario provincial.
Fue entonces cuando Jorge Capitanich, visiblemente emocionado, reconoció que los que gobiernan “también” necesitan “el afecto y el reconocimiento a las cosas que se hacen” y aseguró: “Porque estas obras tardan mucho tiempo, cuestan mucho dinero y es un gran esfuerzo para toda la sociedad”. “Por eso yo siento mucha emoción ahora al estar acá en Charata, porque esta obra me costó”, dijo.
Además, con la voz quebrada, el ex jefe de Gabinete apuntó contra “las críticas infundadas de todos los que hablan sin saber” y sumó: “Porque si no hubiésemos hecho todo el esfuerzo que hicimos nosotros, estos no hubiesen tenido agua”.
“Los que gobernamos necesitamos el afecto de la gente y el reconocimiento de las cosas que se hacen, porque si no parece ser que una obra de esta magnitud, abrir una canilla no es nada, pero este es un cambio de vida para siempre”.
El hecho tuvo lugar dos semanas después de que un grupo de chaqueños se acercara a un acto que encabezó Capitanich en la localidad de Río Muerto, municipio de Los Frentones, para reclamarle justamente por la falta de agua potable en la zona y los bajos salarios.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.