
Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por el acoso callejero que sufrió
La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.


El mandatario chileno decretó el estado de sitio. La medida regirá por 15 días.
Mundo13 de octubre de 2021
El presidente de Chile Sebastián Piñera decretó este martes el estado de sitio y la militarización de una zona del sur del país que está en conflicto con indígenas mapuches.
“Hemos decidido decretar estado de excepción” en cuatro provincias de las regiones sureñas de Biobío y La Araucanía, que “contempla la designación de jefes de la defensa nacional” para controlar una situación de “grave alteración del orden público”, anunció Piñera.
La zona se convirtió en el último tiempo en escenario de ataques, incendios y enfrentamientos con los mapuches que reivindican tierras ancestrales.
Son “de público conocimiento los graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado, cometidos por grupos armados” en esas provincias, donde han muerto “personas inocentes” y policías, sostuvo el mandatario chileno.
La medida regirá por 15 días, prorrogables, en las provincias de Biobío y Arauco, en la región de Biobío, y Malleco y Cautín, en la Araucanía, indicó Piñera.
Los mapuches representan la mayor etnia chilena con más de 1,7 millones entre los 19 millones de habitantes. Sus líderes demandan la restitución de tierras ancestrales, que están en manos de empresas forestales y hacendados.
El domingo se produjeron en Santiago choques entre la policía y manifestantes durante una marcha en favor del pueblo mapuche. En los enfrentamientos murió la estudiante de Derecho Denisse Cortés, de 43 años, inicialmente identificada por autoridades como abogada.
Las regiones de Biobío y La Araucanía, situadas a unos 600 km al sur de Santiago, son una área fértil de más de 55.000 km2 con cultivos agrícolas, extensos bosques y volcanes nevados, donde viven 2,7 millones de personas.
Con información de AFP.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.