
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El ministro Cánepa supervisó las obras de construcción del Polo Agroindustrial que permitirá la capacitación en esa materia para jóvenes de toda la provincia.
Salta13 de octubre de 2021El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, visitó la escuela técnica N° 3.122 Martín Miguel de Güemes, donde se interiorizó sobre los avance de las obras que se llevan adelante en la institución por más de 70 millones de pesos.
Las tareas de conformación del Polo Agroindustrial y Tecnológico de la Provincia, que brindará oferta educativa vinculada al sector, cuentan con un avance físico del 22% y se ejecutan con una inversión que supera los 50 millones de pesos. Además ya fue licitada la obra de restauración estructural de la Casa de Güemes, inserta en el predio del establecimiento, que será totalmente renovada por otros $25.266.815,49. Todos fondos provenientes del Gobierno nacional.
En el marco de este recorrido el ministro participó de la reactivación del vivero escolar en el que Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) efectuó una refuncionalización del espacio mediante la instalación de un sistema de riego computarizado para que los alumnos puedan efectuar allí las prácticas de su especialización.
La articulación público privada continúa siendo la estrategia implementada por Educación para fortalecer la formación profesional y la capacitación de los jóvenes salteños.
En palabras de Cánepa: "estamos invirtiendo en el futuro, para que los chicos puedan tener alternativas de acceso al mundo laboral y al emprendedurismo y, las obras que estamos realizando en la escuela agrícola se hacen justamente porque queremos que este sea un polo de formación para el sistema agroindustrial".
Por su parte, Alberto Castillo de REMSa, sostuvo: “Poner en funcionamiento estos invernaderos era algo esencial para los alumnos. Esta herramienta les probé no solo conocimientos sino también ideas de emprendedurismo. Tienen que valerse por sí mismos y acá está REMSa por decisión del gobernador, acompañando con inversión".
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.