
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Con la entrega de la documentación el Gobierno garantiza el reconocimiento del Estado a los pueblos indígenas como sujetos plenos de derecho en nuestra Provincia.
Salta14 de octubre de 2021Agentes de la secretaría de Asuntos Indígenas realizaron la entrega de personerías jurídicas, además de brindar asesoramiento y acompañamiento, a representantes de diversas comunidades de la provincia.
Integrantes de la dirección de Registro de Comunidades realizaron reuniones de trabajo para brindar asesoramiento y acompañamiento a los referentes comunitarios de las comunidades de Piquirenda (Aguaray) y Pueblo Nuevo (Tartagal).
En ambos casos se avanzó con la actualización de los censos familiares y se avanzó en el proceso de renovación de autoridades comunales, al acordar las fechas y pautas de organización de los actos eleccionarios que se realizarán en cada comunidad.
Todo ello en el marco del acompañamiento institucional implementado por la Dirección, en relación a diferentes situaciones que atraviesan las comunidades.
Por otro lado, agentes de la subsecretaría de Regularización Territorial y Registro de Comunidades, entregaron idéntica documentación a representantes de las comunidades indígenas de Misión El Algarrobito, comunidad el Mistol y Misión Dos Yuchán, pertenecientes al pueblo wichí de General Ballivián y General Mosconi.
Mientras que en Salta Capital, recibieron sus personerías las comunidades de Aguas Negras, Buena Vista, del pueblo Diaguita y las comunidades de Ayllu Pascha y Puesto Grande del Pueblo Tastil, en la dirección de Registro de Comunidades Indígenas.
La inscripción de la personería jurídica de la comunidad en el Registro es el instrumento legal que da cuenta de la formal existencia de la comunidad indígena y que además les permite a las comunidades acceder a diferentes proyectos de desarrollo, así como generar gestiones tanto en los ámbitos municipales, provinciales nacionales e internacionales. Es importante destacar la participación del IPPIS en el proceso del registro de las personerías.
Reunión en Embarcación
Por otra parte, agentes y funcionarios de la Secretaría mantuvieron una reunión de trabajo con las comunidades indígenas de Embarcación, para generar una agenda conjunta de gestión y abordar en forma integral algunas problemáticas que vienen atravesando.
Entre otros temas, abordaron cuestiones referidas a tierra y territorio, personerías jurídicas, gestiones para acceder a viviendas, contención alimentaria, infraestructura y proyectos de desarrollo productivo, entre otros.
En la reunión, los referentes indígenas expusieron los trámites que vienen llevando adelante en diferentes áreas de la provincia, mientras que los funcionarios brindaron información sobre las tareas que desarrollan desde Asuntos Indígenas, para acompañar y apuntalar las gestiones que inician las comunidades para el reconocimiento de sus derechos.
De la reunión participaron representantes de las comunidades Misión Franciscana, Eva Perón, El Tanque, Lote 75, Cristo Arriba, La Loma, La Esperanza, Paso viejo Misión Campichuelo, San Juan, La Mora entre otras.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.