
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Con la entrega de la documentación el Gobierno garantiza el reconocimiento del Estado a los pueblos indígenas como sujetos plenos de derecho en nuestra Provincia.
Salta14 de octubre de 2021Agentes de la secretaría de Asuntos Indígenas realizaron la entrega de personerías jurídicas, además de brindar asesoramiento y acompañamiento, a representantes de diversas comunidades de la provincia.
Integrantes de la dirección de Registro de Comunidades realizaron reuniones de trabajo para brindar asesoramiento y acompañamiento a los referentes comunitarios de las comunidades de Piquirenda (Aguaray) y Pueblo Nuevo (Tartagal).
En ambos casos se avanzó con la actualización de los censos familiares y se avanzó en el proceso de renovación de autoridades comunales, al acordar las fechas y pautas de organización de los actos eleccionarios que se realizarán en cada comunidad.
Todo ello en el marco del acompañamiento institucional implementado por la Dirección, en relación a diferentes situaciones que atraviesan las comunidades.
Por otro lado, agentes de la subsecretaría de Regularización Territorial y Registro de Comunidades, entregaron idéntica documentación a representantes de las comunidades indígenas de Misión El Algarrobito, comunidad el Mistol y Misión Dos Yuchán, pertenecientes al pueblo wichí de General Ballivián y General Mosconi.
Mientras que en Salta Capital, recibieron sus personerías las comunidades de Aguas Negras, Buena Vista, del pueblo Diaguita y las comunidades de Ayllu Pascha y Puesto Grande del Pueblo Tastil, en la dirección de Registro de Comunidades Indígenas.
La inscripción de la personería jurídica de la comunidad en el Registro es el instrumento legal que da cuenta de la formal existencia de la comunidad indígena y que además les permite a las comunidades acceder a diferentes proyectos de desarrollo, así como generar gestiones tanto en los ámbitos municipales, provinciales nacionales e internacionales. Es importante destacar la participación del IPPIS en el proceso del registro de las personerías.
Reunión en Embarcación
Por otra parte, agentes y funcionarios de la Secretaría mantuvieron una reunión de trabajo con las comunidades indígenas de Embarcación, para generar una agenda conjunta de gestión y abordar en forma integral algunas problemáticas que vienen atravesando.
Entre otros temas, abordaron cuestiones referidas a tierra y territorio, personerías jurídicas, gestiones para acceder a viviendas, contención alimentaria, infraestructura y proyectos de desarrollo productivo, entre otros.
En la reunión, los referentes indígenas expusieron los trámites que vienen llevando adelante en diferentes áreas de la provincia, mientras que los funcionarios brindaron información sobre las tareas que desarrollan desde Asuntos Indígenas, para acompañar y apuntalar las gestiones que inician las comunidades para el reconocimiento de sus derechos.
De la reunión participaron representantes de las comunidades Misión Franciscana, Eva Perón, El Tanque, Lote 75, Cristo Arriba, La Loma, La Esperanza, Paso viejo Misión Campichuelo, San Juan, La Mora entre otras.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.