
Provincia mejorara las condiciones de vida de las Comunidades Originarias
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informó que se llevó a cabo el décimotercer operativo sanitario articulado con la cartera sanitaria.
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informó que se llevó a cabo el décimotercer operativo sanitario articulado con la cartera sanitaria.
Agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social profundizan las tareas y acciones en territorio.
Agentes del Programa Focalizado entregan contención alimentaria especialmente destinada a niños desde 6 meses en adelante.
Relevadores de la Delegación de Asuntos Indígenas actualizan conocimientos en la carga de datos de reparticiones de agua a conductores de camiones cisternas para mejorar la geolocalización de los beneficiarios en misiones y parajes de San Martín, Orán y Rivadavia.
Agentes del programa Focalizado continúan realizando operativos en simultáneo en distintos municipios. Las acciones iniciaron el martes y continuarán hasta el viernes.
Se hizo valoración nutricional a niños y control de embarazadas en cuatro parajes del área operativa Santa Victoria Este. No fue necesario hacer ninguna derivación.
A través de operativos coordinados con APS, familias originarias fueron epicentro de las intervenciones sociales, durante las cuales se entregó módulos con alimentos secos de alto valor nutricional y se realizaron diversos controles a niños y niñas.
Agentes del Ministerio de Desarrollo Social realizan entrega de prestaciones de primera necesidad a familias en situación de vulnerabilidad.
Junto a Aguas del Norte, a través del Programa Atlas se instalaron dos torres para tanques elevados en las Comunidades de Choway 2 (Alto La Sierra) y Las Juntas.
Un equipo multidisciplinar conformado por 30 especialistas en Pediatría, Tocoginecología, Obstetricia, Nutrición y Enfermería recorrerán parajes y misiones de las localidades hasta el 28 de enero.
Tras un relevamiento de familias en situación de vulnerabilidad, funcionarios de Desarrollo Social, coordinaron tareas conjuntas con los gobiernos locales de General Ballivián, Embarcación y Salvador Mazza.
En Buenos Aires, el secretario delegado de Asuntos Indígenas y funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos plantearon un trabajo interdisciplinario para asistir a las comunidades de la Provincia
Con la entrega de la documentación el Gobierno garantiza el reconocimiento del Estado a los pueblos indígenas como sujetos plenos de derecho en nuestra Provincia.
El Consejo Nacional de Políticas Indígenas de Argentina destacó el trabajo del Gobierno de Salta en las comunidades aborígenes del norte para reducir el déficit nutricional.
El operativo territorial consistió en brindar asistencia a comunidades de este municipio para la identificación de embarazadas, niñas y niños, detección de patologías, completar el esquema de vacunación, toma de datos antropométricos, derivaciones y atenciones domiciliarias.
Equipos del Ministerio de Desarrollo Social asesoran esta semana a familias de Coronel Cornejo, General Ballivián y General Mosconi para realizar trámites de documentación y seguridad social.
Registra un total de 1574 familias y mujeres embarazadas.
A lo largo de la semana se desarrolló el primer operativo de distribución de módulos alimentarios focalizados de este año a comunidades del norte salteño.
La ministra Verónica Figueroa acompañó el operativo de asistencia alimentaria realizado ayer en conjunto con Aviación Civil en el municipio de General Ballivián.
Autoridades de la provincia recibieron este martes en Casa de Gobierno a representantes de al menos veinte comunidades indígenas que llegaron hasta la Capital para presentar un petitorio con sus principales necesidades.
El encuentro previsto para hoy y consensuado ayer en Pichanal para acercar posiciones, finalmente no se cumplió por disidencias internas entre las comunidades.
El Gobierno de la Provincia asiste a poblaciones vulnerables de ese departamento del norte salteño, declarado en emergencia sociosanitaria. El operativo se hace con el Ejército.
Desde ahora podrán acceder a beneficios sociales y de salud.
Esta semana inició la sexta entrega de módulos alimentarios para los departamentos de Rivadavia, Gral. San Martín y Orán.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.