
Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Fue en la audiencia pública convocada por la empresa prestataria del servicio en la cual, se solicitó formalmente el incremento del 35,4%.
Salta14 de octubre de 2021Defensa del Consumidor rechazó, en audiencia pública, el aumento del 35,4% en la boleta de luz solicitado por la empresa prestataria del servicio en Salta, EDESA S.A.
El organismo provincial, representado por la directora general de Jurídico, Silvina Gallardo, argumentó que el servicio prestado a los salteños, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones como deficitario, por lo que no corresponde un incremento en el mismo. También se indicó que una suba en la tarifa del servicio no sería oportuna, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de la provincia.
En la oportunidad, la funcionaria solicitó que la empresa realice más inversiones y que se implementen tarifas diferenciadas “para los usuarios que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.
En esa misma línea, Defensa del Consumidor hizo hincapié en la necesidad de que previo a solicitar cualquier incremento se cumpla con los siguientes ítems:
- Informar el cronograma de obras para saber si las mismas se cumplieron conforme a lo aprobado en incrementos anteriores.
- Que la empresa evalúe la compra de fuentes energéticas renovables para abaratar costos.
- Una vez cumplido los puntos anteriores, se convoque nuevamente a una audiencia pública para evaluar un aumento tarifario.
En el encuentro convocado por EDESA S.A, también participaron legisladores provinciales, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y asociaciones de usuarios y consumidores.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.