
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Fue en la audiencia pública convocada por la empresa prestataria del servicio en la cual, se solicitó formalmente el incremento del 35,4%.
Salta14 de octubre de 2021
Defensa del Consumidor rechazó, en audiencia pública, el aumento del 35,4% en la boleta de luz solicitado por la empresa prestataria del servicio en Salta, EDESA S.A.
El organismo provincial, representado por la directora general de Jurídico, Silvina Gallardo, argumentó que el servicio prestado a los salteños, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones como deficitario, por lo que no corresponde un incremento en el mismo. También se indicó que una suba en la tarifa del servicio no sería oportuna, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de la provincia.
En la oportunidad, la funcionaria solicitó que la empresa realice más inversiones y que se implementen tarifas diferenciadas “para los usuarios que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.
En esa misma línea, Defensa del Consumidor hizo hincapié en la necesidad de que previo a solicitar cualquier incremento se cumpla con los siguientes ítems:
- Informar el cronograma de obras para saber si las mismas se cumplieron conforme a lo aprobado en incrementos anteriores.
- Que la empresa evalúe la compra de fuentes energéticas renovables para abaratar costos.
- Una vez cumplido los puntos anteriores, se convoque nuevamente a una audiencia pública para evaluar un aumento tarifario.
En el encuentro convocado por EDESA S.A, también participaron legisladores provinciales, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y asociaciones de usuarios y consumidores.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.