
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Fue en la audiencia pública convocada por la empresa prestataria del servicio en la cual, se solicitó formalmente el incremento del 35,4%.
Salta14 de octubre de 2021Defensa del Consumidor rechazó, en audiencia pública, el aumento del 35,4% en la boleta de luz solicitado por la empresa prestataria del servicio en Salta, EDESA S.A.
El organismo provincial, representado por la directora general de Jurídico, Silvina Gallardo, argumentó que el servicio prestado a los salteños, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones como deficitario, por lo que no corresponde un incremento en el mismo. También se indicó que una suba en la tarifa del servicio no sería oportuna, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de la provincia.
En la oportunidad, la funcionaria solicitó que la empresa realice más inversiones y que se implementen tarifas diferenciadas “para los usuarios que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”.
En esa misma línea, Defensa del Consumidor hizo hincapié en la necesidad de que previo a solicitar cualquier incremento se cumpla con los siguientes ítems:
- Informar el cronograma de obras para saber si las mismas se cumplieron conforme a lo aprobado en incrementos anteriores.
- Que la empresa evalúe la compra de fuentes energéticas renovables para abaratar costos.
- Una vez cumplido los puntos anteriores, se convoque nuevamente a una audiencia pública para evaluar un aumento tarifario.
En el encuentro convocado por EDESA S.A, también participaron legisladores provinciales, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y asociaciones de usuarios y consumidores.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.