
El 4 de noviembre empleados municipales percibirán el sueldo con aumento
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


A partir de un convenio entre el Gobierno de Salta y Trenes Argentinos Capital Humano se refuncionalizará y pondrá en valor este espacio para que difunda el patrimonio histórico y cultural del ferrocarril, potenciando el turismo de la Puna salteña.
Salta15 de octubre de 2021
En Casa de Gobierno, el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano Damián Contreras y el vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas Martin Gainza firmaron un convenio para poner en valor la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres.
En un trabajo conjunto, se creará un proyecto para tornarla un espacio propicio para el desarrollo y difusión del patrimonio histórico y cultural de los ferrocarriles, como así también para realizar actividades de capacitación ferroviaria.
El convenio se inscribe en el convenio marco sobre Patrimonio Ferroviario de interés cultural e histórico.
Marocco destacó la historia de la traza del ferrocarril, que comenzó a gestarse en el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen y concluyó con la gestión del presidente Perón. “Se trata de un tren con una mirada geopolítica, con la salida al Pacífico”, sostuvo. En ese sentido, el vicegobernador destacó el trabajo conjunto realizado junto al Gobierno Nacional para elaborar este convenio: “Estas obras van a valorizar el turismo, que nos hace falta, pero también nos permiten empezar a ver la posibilidad de que nuestra producción en la zona de la Puna pueda empezar a desarrollarse”, agregó.
El presidente de Trenes Argentinos Capital Humano señaló que las estaciones del ferrocarril revisten gran interés para los municipios en términos comunitarios, fundamentalmente en lo que respecta a actividades sociales que vinculan al pueblo con su historia ferroviaria, propendiendo a la identidad del lugar y a su memoria colectiva. En este sentido, Trenes Argentinos Capital Humano busca con este plan federal desarrollar actividades culturales y conservatorias sobre los bienes a partir de una tarea conjunta con las provincias y municipios. Calificó a la estación como “un ícono que enorgullece al sistema ferroviario”.
"Es un trabajo de 20 meses en el Ministerio, con el municipio, con legisladores, con la Sociedad del Tren a las Nubes y con el Gobierno nacional. Es un día histórico porque era necesario poner en valor esa estación, y un ícono turístico por el que Salta es conocido en el mundo", dijo el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, además de mencionar beneficios para la comunidad de San Antonio de los Cobres ya que habrá espacios para artesanos y desarrollo de sus pobladores".
Por su parte, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas indicó que este proyecto se trabajó conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la sociedad del estado Tren a las Nubes SFTS. Añadió que implica una inversión de aproximadamente 120 millones de pesos con comienzo previsto para el mes de enero próximo.
Por su parte el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, destacó que la obra puede estar lista el próximo años con los 50 años de este emblema turístico, que es una marca país y por la que Salta es reconocida en todo el mundo".
La Estación San Antonio de los Cobres se ubica en plena puna salteña, en la localidad homónima, a 3.776 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del Ramal C-14 – Huaytiquina, que recorren no sólo los servicios de carga que unen nuestro país con el país vecino de Chile, sino también el Tren a las Nubes, emblema turístico argentino reconocido a nivel mundial
Se trabajará sobre la propuesta para crear una plaza central y paseo ferroviario, dársena de colectivos para 8 micros y playa de maniobra, estacionamiento con capacidad para 50 vehículos, estacionamientos exclusivos para ambulancias, 24 puestos para artesanos. También se contempla la instalación de espacios para brindar información turística, sala de espera, de primeros auxilios, un bar con posibilidad de instalar mesas en el exterior, entre otros.
Asistieron los ministros de Turismo y Deportes Mario Peña; de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; de Infraestructura Sergio Camacho; el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, el jefe del Belgrano Cargas de Salta Emanuel Sagripanti, el presidente de la Cámara de Turismo Gustavo Di Mecola, Mariela Martínez de la Cámara provincial de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna, el senador departamental, Martín Arjona, legisladores, entre otros.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.