
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


Cederán en comodato el edificio de la hostería del Automóvil Club Argentino para que funcione la sede universitaria en la localidad vallista. También se pondrá en funcionamiento una extensión áulica en Joaquín V. González, para dictar la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos.
Salta16 de junio de 2020
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes se reunió este viernes con el rector de la UNSa, Víctor Claros para avanzar en la firma de convenios y posterior implementación de nuevas opciones educativas en Cafayate y el Departamento Anta.
En tal sentido, Outes informó que el Estado provincial, acompañará a la Casa de Altos Estudios en la habilitación de una delegación en Cafayate, mediante la cesión, en comodato del edificio de la ex Hosteria del Automóvil Club Argentino.
Por su parte, Claros detalló, que en el lugar se dictarán contenidos para las tecnicaturas universitarias en: Enología y Vitivinicultura, Gestión de Turismo y Energía Solar.
Asimismo, en Joaquín V. González, a partir de la gestión estatal, se pondrá en marcha una extensión áulica de la Sede Sur, dónde la Universidad Nacional de Salta, impulsará la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos, teniendo en consideración el potencial de la región.
Durante el encuentro, el funcionario provincial destacó que, con este tipo de trabajo articulado, se busca establecer polos educativos en distintos puntos de la provincia y subrayó que: "la base del desarrollo de la provincia, está en la educación y el gobierno de Gustavo Sáenz trabajará en generar más posibilidades para los jóvenes salteños, adecuando la oferta educativa a la realidad y necesidad de su región".
Estuvieron presentes en la reunión: vicerrectora, Graciela Morales, el secretario general, Darío Barrios, el decano de la facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Julio Nasser, el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado, decana de la Facultad de Salud, Silvia Forsyth.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.