
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Cederán en comodato el edificio de la hostería del Automóvil Club Argentino para que funcione la sede universitaria en la localidad vallista. También se pondrá en funcionamiento una extensión áulica en Joaquín V. González, para dictar la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos.
Salta16 de junio de 2020
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes se reunió este viernes con el rector de la UNSa, Víctor Claros para avanzar en la firma de convenios y posterior implementación de nuevas opciones educativas en Cafayate y el Departamento Anta.
En tal sentido, Outes informó que el Estado provincial, acompañará a la Casa de Altos Estudios en la habilitación de una delegación en Cafayate, mediante la cesión, en comodato del edificio de la ex Hosteria del Automóvil Club Argentino.
Por su parte, Claros detalló, que en el lugar se dictarán contenidos para las tecnicaturas universitarias en: Enología y Vitivinicultura, Gestión de Turismo y Energía Solar.
Asimismo, en Joaquín V. González, a partir de la gestión estatal, se pondrá en marcha una extensión áulica de la Sede Sur, dónde la Universidad Nacional de Salta, impulsará la Tecnicatura Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos, teniendo en consideración el potencial de la región.
Durante el encuentro, el funcionario provincial destacó que, con este tipo de trabajo articulado, se busca establecer polos educativos en distintos puntos de la provincia y subrayó que: "la base del desarrollo de la provincia, está en la educación y el gobierno de Gustavo Sáenz trabajará en generar más posibilidades para los jóvenes salteños, adecuando la oferta educativa a la realidad y necesidad de su región".
Estuvieron presentes en la reunión: vicerrectora, Graciela Morales, el secretario general, Darío Barrios, el decano de la facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Julio Nasser, el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado, decana de la Facultad de Salud, Silvia Forsyth.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.