
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
En la asamblea se definió el calendario escolar 2022, se habló sobre la evaluación de las pruebas aprender, el programa nacional de formación docente, entre otros temas.
En la jornada de hoy, se llevó a cabo una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y en la que participan los ministros de las 23 provincias y CABA. El titular de la cartera provincial, Matías Cánepa, asistió de manera virtual.
En esta reunión, se acordó el 2 de marzo como fecha de inicio para el ciclo lectivo 2022 en todo el país, a excepción de CABA y Corrientes. Además se estableció que los estudiantes tengan, al menos, 190 días de clases, afianzando la presencialidad plena.
En otro orden de cosas, se habló también sobre cómo se desarrollarán las pruebas Aprender, cuyos resultados estarán disponibles a mediados del 2022.
Se aprobó el programa Nacional de Formación Permanente, que implica una formación sin costo para el docente y financiada por el Estado nacional orientado en temática y áreas prioritarias acordadas con cada jurisdicción. Se resaltó la necesidad de la formación docente sin costo y de calidad, entre otros temas que fueron abordados.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.