
Fred Machado advirtió al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Nacionales21 de octubre de 2025Los últimos sondeos de opinión previos a las elecciones legislativas del 26 de octubre revelaron datos adversos para el oficialismo y generan preocupación dentro del Gobierno. La encuesta publicada por la consultora Escenarios señaló que el 53% de los hogares argentinos declara que no llega a fin de mes con sus ingresos, mientras que un 30% lo hace "con lo justo".
A su vez, uno de los puntos más preocupantes para la administración libertaria refiere a la confianza: a raíz de los escándalos en la Agencia Nacional de Discapacidad y los vínculos del caso de Fred Machado con la política, el 69,84% de los encuestados cree que "todos o la mayoría" de los funcionarios del Gobierno están involucrados en casos de corrupción. De todas formas, los números tampoco fueron favorables para la oposición: casi el 60% piensa lo mismo de sus dirigentes.
Profundizando en el plano económico, el estudio realizado a principios de octubre advierte además que el 58% de las familias contrajo algún tipo de deuda y el 41% de ellas tiene serias dificultades para pagarla o, directamente, no puede hacerlo.
A su vez, también se registró un marcado ajuste en el consumo: el 46% de los hogares tuvo que recortar "mucho" sus gastos en el último año. Las expectativas tampoco son buenas: el 55% de la población cree que la situación económica empeorará en el próximo año, una cifra muy superior al 31% que pensaba lo mismo cuando asumió Javier Milei en diciembre de 2023.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.