
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.
Nacionales23 de octubre de 2025La salida del ministro desató una ola de reacciones políticas, que expusieron la inestabilidad del oficialismo en el área de relaciones exteriores.
El primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria (FP), Jorge Taiana, atribuyó la salida del canciller al “papelón” internacional de la reunión con Trump y sostuvo que “es un símbolo del fracaso de la política exterior del mileísmo”. Para el exministro, el Gobierno “nunca entendió el mundo en el que vivimos”.
A una semana del papelón que fue el encuentro con Donald Trump, el canciller Gerardo Werthein salió eyectado por las internas del gobierno. Es un símbolo del fracaso de la política exterior del mileísmo que nunca entendió nuestro país ni el mundo en que vivimos.
En la misma línea, Itai Hagman, cabeza de lista de FP en CABA, recordó que hace apenas un mes Werthein era presentado por el oficialismo como un “héroe” en su vínculo con la Casa Blanca: “¿Lo echaron? ¿Renunció? El nivel de inestabilidad que transmite este gobierno es un delirio”, afirmó, para luego acusar al Ejecutivo de actuar como “nenes irresponsables jugando con el futuro de la Argentina”.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.
Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.