
Ficha limpia, sin consenso
Diputados y senadores mantienen diferencias por el proyecto de ley de ficha limpia como requisito para evitar que quienes transiten un proceso judicial sean candidatos a cargos electivos provinciales o municipales.
Actualidad25 de octubre de 2021
Esta iniciativa fue propuesta como la reforma electoral más importante para transparentar la política, pero desde el 2020 pasa de una cámara a otra sin definición.
Los diputados rechazaron dos veces los cambios del Senado, pero este cuerpo mantiene su postura. La Cámara Baja subirá mañana nuevamente el proyecto al recinto, pero ya no tiene margen para un nuevo rechazo.
El dilema pasa por aprobar la ley como quiere el Senado o sancionar el proyecto original con dos tercios de los votos.
La falta de consenso legislativo pleno será tenida en cuenta por el Ejecutivo al momento de promulgar o vetar la ley.
El proyecto de ley en discusión propone modificar el artículo 44 de la ley 6042, orgánica de partidos políticos provincial, y establecer un esquema que prohíba la participación de candidatos con causas judiciales.
Los diputados proponen definir que no podrán ser candidatos a cargos provinciales ni municipales quienes tengan una condena por sentencia judicial en "segunda instancia" mientras dure la condena en los delitos que se le imputan.
Por su parte, los senadores quieren fijar que no podrán ser candidatos condenados por sentencia, mientras dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración.
En el Senado observan que el concepto de los diputados, de hasta una segunda instancia, no es una sentencia firme.
En este sentido, advierten que con ese tipo resolución judicial se dará la posibilidad a aquel candidato que pudiera tener una ficha no limpia, de atacar de inconstitucional la ley de partidos políticos porque va en contra de los mandatos del artículo 125 de la Constitución Provincial.
Temas en agenda de Diputados
Donación a favor de Gimnasia y Tiro: Mañana llegará al recinto un proyecto de ley para autorizar al Ejecutivo provincial a donar al club Gimnasia y Tiro un inmueble de Capital.
Ley para jardines maternos infantiles: Figura en agenda un proyecto con normas para habilitación, organización, funcionamiento y supervisión de servicios de educación inicial.
Especialidad para la carrera de medicina: Se pedirá a Educación nacional que se incluya la especialidad de enfermedades tropicales y pandémicas en la carrera de medicina de la UNSa.
Desarrollo de las zonas de fronteras: Promuevend una ley para regular el régimen local de estímulos para fomentar el desarrollo de las zonas de frontera de la provincia de Salta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.