
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


Con una batería de medidas, el Frente de Todos busca revertir la derrota del 12 de setiembre pasado en 17 de las 24 provincias.
Economía26 de octubre de 2021
El Frente de Todos sufrió, el 12 de setiembre, la peor derrota en la historia del peronismo unido perdiendo en 17 de las 24 provincias de la nación argentina. Es por ello, que el presidente, Alberto Fernández, buscará revertir los resultados en las elecciones generales mediante diferentes planes económicos.
Las medidas que implementó el mandatario fueron:
- Presencialidad parcial en las canchas de fútbol: el gobierno permite una habilitación del 50% del aforo en las canchas. Además, informa que los hinchas deben ser mayores de 18 años y tener al menos una sola dosis de cualquier vacuna.
- Control de precios: el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dispuso el congelamiento de precios de más de 1400 productos. Los valores de estos bienes se retrotraen a los del 1 de octubre del año pasado.
- Freno a las exportaciones de carne: el Gobierno extendió el cepo a la exportación de carne hasta el 31 de octubre para contener el aumento de precios. Había tenido un aumento por encima del 80% en comparación del año pasado.
- Fin de la obligatoriedad del tapabocas al aire libre. La ministra de Salud de la Nación, Vizzotti, dictaminó, el 1 de octubre, que el barbijo no será obligatorio siempre que se circule de forma individual y en burbuja. A su vez, también habilitó las reuniones sociales sin límite de personas.
- Conversión de los planes sociales por trabajo: el diputado, Sergio Massa, enviará el proyecto de ley "Un puente al empleo" para crear empleo genuino. Les brindará a las empresas, que contraten personas subsidiadas, una reducción en sus deudas y multas por faltas de aportes.
- Blanqueo de empleo doméstico: el Gobierno lanzó, el 28 de septiembre, el programa “Registradas”, a través del cual otorgará a trabajadoras de casas particulares un monto fijo por seis meses a cuenta del pago del empleador.
- Jubilaciones anticipadas para desempleados: el Gobierno otorgará estos beneficios a las personas que cuenten con 30 años de aportes, requeridos por la ley previsional, pero que les falten cinco años o menos para llegar a la edad de retiro.
- Asignación por hijo: el Gobierno duplicará el monto de las prestaciones sociales. La directora de la ANSES, Raverta, explicó que quien percibe cerca de $5000 de asignación familiar por hijo pasará a recibir a partir del próximo mes más de $10.000.
- Aumento del salario mínimo: el presidente, Alberto Fernández, definió una suba de 52,7% entre marzo de este año y el que viene. El nuevo esquema implicaría un aumento del 13%.
- Suba en el piso exento del impuesto a las Ganancias: el Gobierno nacional llevó de $150.000 a $175.000 el monto mínimo del impuesto a las ganancias.
- Previaje para jubilados de PAMI: los afiliados de la obra social podrán acceder a un reintegro del 70% de todos los gastos que hagan en sus vacaciones.
- Amnistía fiscal y extensión de la moratoria: El proyecto de ley que presentó el diputado nacional, Sergio Masa, busca otorgar una amnistía fiscal para asociaciones sin fines de lucro y a PyMES con deudas menores a los $100.000.
- Subsidios a artistas: El ministro de Cultura, Tristán Bauer, dispuso la entrega de un subsidio de hasta $15.000 a los artistas que se otorgará en octubre. No podrán acceder al pago, los trabajadores de la Administración Pública, Nacional, Provincial o Municipal, excepto quienes que presten servicio de forma eventual o bien tengan declarada una actividad en la docencia artística.
- Pago de un nuevo bono para titulares de la beca “Progresar 2021” AUH, AUE y Pensiones no Contributivas. La Justicia le prohibió a la ANSeS pagar el nuevo bono de $5.000 antes de las elecciones de noviembre. Manifestó que la medida tiene intereses electorales.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.