
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Serán destinadas a familias indígenas y criollas de escasos recursos económicos. Las obras tienen financiamiento mixto entre Provincia y Nación.
Salta18 de junio de 2020El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) Gustavo Carrizo se reunió con el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, para continuar delineando trabajos y reactivar las obras de 47 viviendas en el municipio.
El organismo provincial tiene en ejecución 47 casas en la localidad. La edificación está a cargo del municipio y del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta) y pertenecen a planes nacionales y provinciales como Mi Casa y Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales.
Durante la visita al municipio, Carrizo pudo constatar el avance físico de las obras destinadas a la Comunidad Kolla del Desierto, Comunidad Kolla Unidos, familias criollas y del paraje Hurcuro, ubicado a 30 kilómetros de San Antonio de los Cobres.
Las familias que se beneficiarán son de escasos recursos económicos y las viviendas constan de dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero externo.
El titular del IPV mencionó que acordó con el jefe comunal la actualización de precios para reactivar las obras que entre 2017 y 2019 no tuvieron mediciones y presentan avances entre el 50% y 80%.
“Con el intendente estamos trabajando en conjunto para finalizar las casas y poder planificar futuras obras que beneficien directamente a las familias que necesitan un lugar para establecerse”, indicó Carrizo.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.