
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Con la Decisión Administrativa de Jefatura de Gabinete quedan habilitados a partir de este jueves 28 el tránsito con Bolivia a través del paso Salvador Mazza – Yacuiba y el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta28 de octubre de 2021El Gobierno avanza en el desarrollo del plan de reactivación del turismo en la provincia, en ese marco oportunamente el gobernador Gustavo Sáenz envió a la Nación un pedido para que Salta cuente con corredores seguros que permitan iniciar con la etapa de reactivación del turismo internacional.
Tras la firma de la Decisión Administrativa por el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, Salta cuenta por el momento con dos corredores turísticos habilitados. El primero es terrestre en Salvador Mazza - Yacuiba y uno aéreo a través del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
“Esta habilitación es clave para seguir trabajando junto al sector privado en continuar fortaleciendo la recuperación y el crecimiento del turismo en Salta. Con la recuperación del turismo nacional, el programa Previaje y la apertura de fronteras, estimamos una temporada de verano muy buena”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
Los turistas que visiten la provincia desde el exterior deberán contar con el esquema de vacunación completo (con una antelación mínima de 14 días), y presentar un PCR negativo dentro de las 72 horas previas al ingreso a la República Argentina. Los menores de 18 años que vengan con su familia sin vacunas, no deberán realizar cuarentena y tendrán la posibilidad de vacunarse en la Argentina.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.