
Salta necesita 300 millones de dólares para mejorar el servicio de agua
Provincia busca financiamiento nacional e internacional para solucionar los problemas de agua.
Actualidad28 de octubre de 2021
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, habló por Profesional FM e informó que la Provincia busca financiamiento tanto nacional como internacional, para solucionar los problemas de agua en diferentes puntos de la ciudad y el interior.
“Salimos a buscar financiamiento nacional e internacional por 300 millones de dólares”, afirmó el ministro. A su vez, dijo que la gente debe tener una mirada de largo plazo respecto a la solución del problema. “Entre que pensamos la obra, proyectos ejecutivos, financiamiento, licitación y construcción pasan 4 o 5 años”, explicó Dib Ashur.
El ministro comentó que una de las causas por las que la Provincia, en especial la Ciudad de Salta, pierde mucha agua son las cañerías rotas. Informó que, a partir de ese problema, busca financiamiento para desarrollar mejoras en la planta potabilizadora, depuradora y redes de la Provincia.
Dib Ashur declaró que, actualmente, se está desarrollando obras como la planta depuradora de zona sur, que beneficiará a 800 mil salteños. Además, manifestó que se está avanzando con el Proyecto de Nodo Logístico de General Güemes, que permitirá a los empresarios una reducción de los costos para poder enviar sus mercaderías a los puertos de Buenos Aires y Santa Fe.
Salta construyó nuevos pozos de agua para la comunidad wichi
Por otra parte, el Ministro informó que recientemente se instalaron 7 pozos en Santa Victoria Este para ayudar a las comunidades wichí que todavía no tienen agua.
El funcionario explicó que, al ser una zona compleja, algunos de los pozos pueden tener arsénico, por lo que Provincia decidió enviar, además, 14 camiones hidrantes al lugar.
A su vez, comentó que el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, está actualmente trabajando en la construcción de los pozos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.