
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La continuidad del programa Focalizados, la prestación alimentaria en escuelas del Chaco Salteño y el desarrollo de una agenda de talleres de cocina saludable integran las políticas sociales que afianzarán el ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Gobierno de Salta en la zona de emergencia sociosanitaria.
Salta29 de octubre de 2021La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa; la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato y el secretario delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova mantuvieron un encuentro con la directora nacional de Políticas de Seguridad Alimentaria dependiente de la Secretaría de Inclusión Social, Mercedes Paiva.
Los funcionarios avanzaron en la evaluación y el acuerdo de las políticas sociales para la seguridad alimentaria que serán priorizadas durante la época de verano en el norte de Salta. Entre las principales, se remarcó la cobertura directa y en territorio que brinda el Programa de Módulos Focalizados llegando a familias y hogares en situación de vulnerabilidad social y geográfica.
Asimismo, se prevé continuar con la prestación alimentaria en escuelas de Orán, San Martín y Rivadavia habilitadas para brindar raciones alimentarias a la población en situación de vulnerabilidad. Como parte de las políticas sociales en este contexto, se enfatizó en la importancia de generar alimentos de un mayor valor nutricional a través de talleres de alimentación saludable.
Estos espacios de formación iniciarán en Yacuy y Tranquitas a partir de la próxima semana y se trasladarán a otros parajes y localidades con el fin de difundir e implementar recetas que fusionan el uso de los alimentos de Módulos Focalizados y vegetales obtenidos en huertas familiares o a través de productores locales.
Los funcionarios de Salta, quienes integran la Mesa Interministerial del norte mantuvieron entre ayer y hoy encuentros con miembros de diferentes organismos nacionales en orden a profundizar las políticas públicas vigentes y futuras en los departamentos en emergencia sociosanitaria del norte de la Provincia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.