
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El Gobierno extendió hasta fin de año la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria, que se implementó a partir de diciembre pasado.
Economía18 de junio de 2020A través del DNU 542/2020 publicado en el Boletín Oficial determinó que seguirá otorgando por decreto las subas en las prestaciones hasta el próximo 31 de diciembre.
La resolución está firmada por el presidente Alberto Fernández y todos los ministros. Aclara que los aumentos en los haberes se dispondrán "atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos".
A fin del año pasado se ordenó la creación de una comisión mixta para crear una nueva forma de ajuste de los haberes previsionales. Aunque el decreto publicado en el Boletín Oficial comunicó que la crisis que generó el coronavirus dificultó ese objetivo.
"Los principales indicadores y parámetros utilizados para determinar la movilidad de los haberes previsionales se han visto o se verán severamente afectados por la pandemia y las consecuencias de las medidas enumeradas precedentemente para proteger la salud de la población, preservar sus ingresos, empleos y fuentes de trabajo", estableció el decreto.
El texto indicó que "se torna sumamente difícil, ya no solo construir una fórmula de movilidad seria, razonable y perdurable, sino prever o predecir cómo se comportarán las variables económicas en los próximos meses, de modo tal de determinar, a priori, pautas serias para fundamentar técnica, económica y políticamente, los ajustes trimestrales".
El decreto consideró que "se estima razonable y necesario posponer la toma de decisiones respecto de la movilidad de las prestaciones del régimen previsional general, como así también brindar más tiempo a la comisión integrada por representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Nacional para que analice y valore las pautas de actualización o movilidad de las prestaciones de los regímenes especiales".
El Gobierno aclaró que estas medidas son "temporarias y resultan necesarias, razonables y proporcionadas con relación a la situación que se atiende y los derechos que se preservan". La jubilación mínima llegó a $16.864 en junio. Aunque habría sido de $17.405 si se hubiera mantenido la ley de movilidad jubilatoria.
A principios de mayo el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados un proyecto para prorrogar hasta diciembre los aumentos por decreto en las jubilaciones que debía ser votado antes del 20 de junio, cuando vence la medida. Por imposibilidad de sancionarlo antes de esa fecha, lo extendió por decreto.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.