
El Gobierno oficializó el aumento para las jubilaciones: de cuánto será
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
En el artículo 274 del nuevo texto de la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei, el Ejecutivo anula el Plan de Pago de Deuda Previsional sancionada por el expresidente Alberto Fernández.
Las aclaraciones llegan el día después de que se oficialice la nueva fórmula de movilidad, a través de la publicación del Decreto 274/2024.
El Gobierno estableció que las jubilaciones se ajustarán por IPC.
Desde el organismo publicaron el segundo aumento en lo que va del año y que comenzará a regir desde el 1° de junio. Además, confirmaron tres refuerzos económicos en junio, julio y agosto.
Lo anunciaron el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Si se toma en cuenta el refuerzo, la mínima será de $73.665. La próxima revisión será en junio.
El cálculo se aplica para quienes reciban hasta tres haberes mínimos.
Este jueves 10, el INDEC difunde el componente que define el cuarto aumento del año por la fórmula de movilidad.
La ANSES dará a conocer este jueves el porcentaje de movilidad para diciembre. Se estima que empaten o superen levemente la inflación de todo el 2021.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta informa que este miércoles se abonan jubilaciones, pensiones, asignaciones y programas, entre otros. Los detalles
Según dijo la Anses, el acumulado en 2021 alcanza el 36,2%. Desde que asumió Fernández, la mínima escaló 84,26%, casi lo mismo que la inflación.
Desde el mes próximo regirá la tercera actualización por la fórmula que sigue a los salarios y a la recaudación previsional.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.