
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
En el artículo 274 del nuevo texto de la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei, el Ejecutivo anula el Plan de Pago de Deuda Previsional sancionada por el expresidente Alberto Fernández.
Las aclaraciones llegan el día después de que se oficialice la nueva fórmula de movilidad, a través de la publicación del Decreto 274/2024.
El Gobierno estableció que las jubilaciones se ajustarán por IPC.
Desde el organismo publicaron el segundo aumento en lo que va del año y que comenzará a regir desde el 1° de junio. Además, confirmaron tres refuerzos económicos en junio, julio y agosto.
Lo anunciaron el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Si se toma en cuenta el refuerzo, la mínima será de $73.665. La próxima revisión será en junio.
El cálculo se aplica para quienes reciban hasta tres haberes mínimos.
Este jueves 10, el INDEC difunde el componente que define el cuarto aumento del año por la fórmula de movilidad.
La ANSES dará a conocer este jueves el porcentaje de movilidad para diciembre. Se estima que empaten o superen levemente la inflación de todo el 2021.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta informa que este miércoles se abonan jubilaciones, pensiones, asignaciones y programas, entre otros. Los detalles
Según dijo la Anses, el acumulado en 2021 alcanza el 36,2%. Desde que asumió Fernández, la mínima escaló 84,26%, casi lo mismo que la inflación.
Desde el mes próximo regirá la tercera actualización por la fórmula que sigue a los salarios y a la recaudación previsional.
Es de 8,07%. Eugenio Semino calificó el “irrespetuosa” la suba definida por el Gobierno.
El alza es trimestral y quedará entre 3 y 4 puntos por debajo de la inflación del primer trimestre.
El organismo previsional tenía tiempo hasta hoy para hacer la presentación.
El Gobierno extendió hasta fin de año la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria, que se implementó a partir de diciembre pasado.
También perciben otros beneficios, como jubilaciones o AUH.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.