
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Una de las principales actividades es un colon inflable que permite recorrer las distintas etapas del cáncer si no es tratado a tiempo.
Salta02 de noviembre de 2021El hospital Señor del Milagro realiza una campaña de información, concientización y prevención del cáncer de colon, dirigida a la comunidad en general.
Las actividades se extenderán hasta mañana miércoles 3, en el horario de 10.30 a 18. En el nosocomio se instaló una pieza inflable en forma de colon gigante -en el sector de estacionamiento interno del hospital- donde los visitantes podrán ingresar y recibir información profesional sobre las distintas etapas de este cáncer.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, participó de la actividad y recorrió el colón inflable. “Fue una linda sorpresa. Es fundamental lo que estamos mostrando para trabajar en la prevención, para que las personas tomen conciencia y se realicen los estudios de rutina”, dijo.
Noelia Somoza, jefa del servicio de Oncología del hospital Señor del Milagro, destacó la importancia de contar con la pieza inflable, “el impacto visual es mayor para que la población tome conciencia acerca del cáncer de colon y las formas de prevenirlo, como también de los beneficios de la detección temprana”, expresó.
Además, la profesional manifestó que “el 90% de los casos de cáncer de colon están antecedidos por pólipos, que se pueden detectar mediante una videocolonoscopia. Detectarlo a tiempo tiene un 90% de posibilidades de curación, por ello es importante realizar los estudios de rutina con gastroenterólogos a partir de los 50 años”.
Agregó que desde el nosocomio se invitaron a varios colegios para que participen de la actividad. “Es fundamental la participación de los niños, niñas y adolescentes, porque ellos son efectores de salud. Luego de la visita, van a su casa y cuentan todo”, señaló.
Por último, explicó que el hospital Señor del Milagro cuenta con un servicio amplio de Gastroenterología. Los interesados deben sacar el turno en la ventanilla de estadísticas o comunicándose a la línea 148.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.