
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Una de las principales actividades es un colon inflable que permite recorrer las distintas etapas del cáncer si no es tratado a tiempo.
Salta02 de noviembre de 2021El hospital Señor del Milagro realiza una campaña de información, concientización y prevención del cáncer de colon, dirigida a la comunidad en general.
Las actividades se extenderán hasta mañana miércoles 3, en el horario de 10.30 a 18. En el nosocomio se instaló una pieza inflable en forma de colon gigante -en el sector de estacionamiento interno del hospital- donde los visitantes podrán ingresar y recibir información profesional sobre las distintas etapas de este cáncer.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, participó de la actividad y recorrió el colón inflable. “Fue una linda sorpresa. Es fundamental lo que estamos mostrando para trabajar en la prevención, para que las personas tomen conciencia y se realicen los estudios de rutina”, dijo.
Noelia Somoza, jefa del servicio de Oncología del hospital Señor del Milagro, destacó la importancia de contar con la pieza inflable, “el impacto visual es mayor para que la población tome conciencia acerca del cáncer de colon y las formas de prevenirlo, como también de los beneficios de la detección temprana”, expresó.
Además, la profesional manifestó que “el 90% de los casos de cáncer de colon están antecedidos por pólipos, que se pueden detectar mediante una videocolonoscopia. Detectarlo a tiempo tiene un 90% de posibilidades de curación, por ello es importante realizar los estudios de rutina con gastroenterólogos a partir de los 50 años”.
Agregó que desde el nosocomio se invitaron a varios colegios para que participen de la actividad. “Es fundamental la participación de los niños, niñas y adolescentes, porque ellos son efectores de salud. Luego de la visita, van a su casa y cuentan todo”, señaló.
Por último, explicó que el hospital Señor del Milagro cuenta con un servicio amplio de Gastroenterología. Los interesados deben sacar el turno en la ventanilla de estadísticas o comunicándose a la línea 148.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.