
Diputados tratará proyecto de ley de créditos a pequeños productores
En la sesión de hoy la Cámara de Diputados trataría tres proyectos de ley que fueron remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial.
Actualidad02 de noviembre de 2021
Destacándose entre ellos el que propone que las líneas de crédito creadas o que se creasen en el marco del Fondo Provincial de Inversiones - Ley 6891, deberán contemplar la previsión de un cupo mínimo de al menos, el 20% para el otorgamiento de asistencia financiera con destino a pequeños productores rurales de la Provincia.
El “Fondo Provincial de Inversiones”, tiene el principal propósito de asistir financieramente a “proyectos productivos destinados a la agroindustria, turismo y todo otro emprendimiento que produzca demanda e incorporación permanente de mano de obra intensiva”. El proyecto de ley procura asegurar la asistencia financiera a pequeños productores rurales mediante el citado cupo mínimo, del monto asignado a las líneas de crédito creadas o a crearse en el citado Fondo. Se consigna que esta medida contribuirá a lograr mayores niveles de bienestar económico y social en el sector beneficiado, el cual verá incrementada su productividad y la diversificación de las actividades productivas, ampliándose, de este modo, el espectro de oportunidades para pequeños productores rurales. El segundo proyecto de ley contempla la designación de “Centro Cívico General Martín Miguel de Güemes”, al inmueble donde se asienta la Casa de Gobierno, ubicado en la avenida Los Incas s/n, barrio Grand Bourg, de la ciudad de Salta.
En los fundamentos expresa que “a través de la historia, no debe olvidarse la entrega del General Güemes a la causa de la emancipación americana, ni sus múltiples méritos, pues se destacó por su brillante carrera; por ser el primer gobernador electo por voluntad popular; por defender la libertad e independencia del país a costa de cualquier sacrificio; por desprenderse de lo material y rechazar títulos, honores y riquezas en distintas etapas de su vida; por ejercer el mando ecuánimemente; y, por haberse ganado un lugar en el corazón de sus compatriotas. En razón de lo señalado, mediante la presente iniciativa se propone denominar al Centro Cívico Provincial como “General Martín Miguel de Güemes”, a fin rendir un póstumo y merecido homenaje al único general que perdió la vida en combate y que fue un colaborador fundamental en el proyecto Sanmartiniano.
El restante proyecto de ley del PEP, propone declarar el 7 de junio de cada año como “Día de la Mujer Gaucha” en conmemoración al fallecimiento de doña María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada (Macacha Güemes), en reconocimiento a sus heroicos esfuerzos en la lucha por la independencia. Se expresa que esta ley permitirá reivindicar a la “Mujer Gaucha” reconociendo a “nuestra heroína salteña” y a todas aquellas mujeres que colaboraron en la lucha por ver a nuestra América libre. Macacha nació en Salta, el 11 de diciembre de 1787, hija de hacendado y funcionario realista, tuvo una educación “particular”, propia de las mujeres de su época, pero a la que se sumaron sus cualidades personales que le permitieron actuar en los distintos ámbitos de la vida, sobre todo la que correspondía a la política. Su figura toma “trascendencia" dignificando a la mujer gaucha.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.