
La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.


A poco más de 20 días desde el hallazgo de los cuerpos de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda, ayer la Unidad de Graves Atentados contra las Personas redondeó un primer y exitoso tramo de la investigación, pues se logró la detención e imputación de tres sospechosos del doble crimen.
Policiales03 de noviembre de 2021
A ello, debe sumarse el secuestro de numerosas pruebas e indicios que no hacen más que confirmar el rumbo que tenía el caso desde su inicio, cuando el 11 de octubre pasado se produjo el hallazgo de los cadáveres de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda en el interior de un vehículo Fiat Strada, cada uno con un disparo en la cabeza. Oficialmente, la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Leandro Flores, Gustavo Torres Rubelt y Ramiro Ramos Ossorio, informó que se imputó a Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego.
Venta de droga
Previo a ello, el Juzgado de Garantías 8, a cargo de la jueza Claudia Puertas, llevó a cabo el control de legalidad de la detención. Concluido ese acto, se procedió a la imputación de los tres detenidos, asistidos por sus defensas. En el decreto de imputación, se dieron a conocer a los acusados los distintos elementos probatorios a través de los cuales, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales pudieron determinar que las víctimas habrían estado vinculadas con personas involucradas con la comercialización de drogas sintéticas o de diseño y al profundizar la investigación, establecieron la identidad de los sospechosos del doble homicidio de Tolaba y Zerda.
Dos de los acusados fueron detenidos este lunes en el marco de allanamientos realizados en domicilios vinculados a los investigados y este martes, un tercer acusado se presentó voluntariamente en sede fiscal y quedó detenido.
Arma homicida
Los acusados, acompañados de abogados particulares, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al juzgado la prisión preventiva de los implicados.
Entre ayer y el lunes, se realizaron varios allanamientos en viviendas de los barrios Intersindical y Solidaridad, también en el Mercado San Miguel y en el municipio de Campos Quijano. Además de droga, marihuana, documentación y otras pruebas, los policías secuestraron el arma que habría sido utilizada para los asesinatos de Tolaba y Zerda, cuyos cuerpos fueron hallados en la ruta 95, a la vera de la autopista Circunvalación Oeste. Dentro del rodado, los peritos encontraron una suma de 12 mil pesos, otro indicio sobre el móvil de los crímenes.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.