
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
La Cámara de la Seguridad Social desestimó un planteo de la diputada Graciela Ocaña y ratificó que la vicepresidenta podrá cobrar sus haberes como viuda de Néstor Kirchner y por haber sido dos veces jefa de Estado.
Nacionales09 de noviembre de 2021La Cámara de la Seguridad Social ratificó este lunes el beneficio de una doble pensión para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su condición de viuda del ex mandatario Néstor Kirchner y dos veces jefa de Estado en la Argentina.
La Sala Tercera del tribunal, en un fallo unipersonal del juez Néstor Fasciolo, desestimó un planteo realizado por la diputada de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña, que había pedido la revisión de la sentencia.
El juez explicó en una resolución que un planteo similar ya había sido formulado y rechazado por otro grupo de legisladores de la misma fuerza política que Ocaña.
Además, el juez señaló que la decisión judicial que otorga los dos beneficios a la vicepresidenta está "firme" y, en consecuencia, no hay instancias de apelación abiertas.
Ocaña pretendía que la Cámara de la Seguridad Social declarara la nulidad de la decisión de la ANSES de no apelar el fallo dictado a fines del año pasado por un magistrado de primera instancia, que reconoció el derecho a una jubilación como ex presidenta y otra pensión como viuda de un ex jefe de Estado para Cristina Kirchner.
La Cámara recordó que el anterior planteo formulado por legisladores de Juntos por el Cambio fue declarado "inadmisible" y que nada ha modificado esa situación ante este nuevo intento de Ocaña.
Ante el desistimiento de la apelación por parte de la ANSES, el fallo "quedó firme y consentido", por lo que pasó en autoridad de "cosa juzgada".
Según la sentencia, la ex presidenta tiene derecho a percibir su propia jubilación (en el marco del régimen especial que perciben todos los ex jefes de Estado) y la pensión por viudez de su marido, en el mismo contexto legal.
La situación es única, por cuanto nunca ocurrió en la historia argentina que una mujer percibiera su propia jubilación como ex jefa de Estado y, a su vez, la pensión por su marido fallecido, también ex presidente.
La percepción había sido suspendida durante el gobierno de Cambiemos, pero el fallo de la Justicia de la Seguridad Social lo restituyó, con carácter retroactivo al mes en que, por una decisión política, dejó de pagarse.
Como beneficiaria de ambos emolumentos previsionales, la vicepresidenta debió optar entre cobrar esos haberes o percibir su sueldo como número dos del Poder Ejecutivo nacional. Cristina Kirchner optó, entonces, por no cobrar salario alguno como vicepresidenta.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.