
El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.


El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
Nacionales02 de octubre de 2025
Guadalupe Montero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada sobre las acusaciones al diputado de presuntos vínculos con el argentino, Federico "Fred" Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos: "Es un tema refritado de hace 5 a 7 años. Si la Justicia tiene que pedirle explicaciones a Espert se las pedirá, y él las dará. Es parte de una operación refritada".
Adorni se refirió además a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dijo en declaraciones a Radio La Red: "Hace falta una explicación. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Es lo que necesitamos saber, puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, y esa explicación puede haber sido válida o no. Es importante conocerla, parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narcotráfico".
La funcionaria dijo también: "Nosotros, que combatimos con todo al narcotráfico, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata (de personas vinculadas a ese delito). Es muy importante aclarar la situación ya, hay que aclararla".
El vocero presidencial dijo que "es correcto" lo que planteó Bullrich: "Si alguien combatió el narcotráfico es este Gobierno, y uno de sus brazos ejecutores es Bullrich. Al narcotráfico lo combatimos con todo el poder que tenemos".

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.