
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Eramine será la primera planta productiva de litio que tendrá la provincia de Salta, según anunció al gobernador Gustavo Sáenz, y el CEO de Eramine Sudamérica S.A. Daniel Chávez Díaz durante una reunión realizada en Casa de Gobierno.
Salta09 de noviembre de 2021“Al gobernador le anunciamos que vamos a reiniciar nuestro proyecto de construcción de una planta de carbonato de litio grado batería por 24 mil toneladas a partir de principios del año que viene. El proyecto en total tiene una inversión de 600 millones de dólares”, explicó Chávez Díaz.
El CEO de Eramine proyectó que para la construcción de la planta durante 2022 se generará mano de obra para 850 personas que serán empleadas directamente, “pero además la compañía tendrá una plantilla para llevar a cabo las operaciones con 300 personas más, entre las que trabajarán dentro de la nómina, los contratistas y colaboradores directos del proyecto”, precisó.
Por su parte el presidente de REMSa Alberto Castillo indicó que la empresa “comienza a participar en los proyectos mineros como un socio más integrante del mismo, la participación que se le da en estos proyectos es una NSR en la que REMSa tendrá una importante participación”.
“Esto es parte de una planificación del nuevo rol que va a tener la provincia a través de su empresa estatal, en todos los proyectos productivos. Esto recién inicia, y a partir de ahora REMSa va a jugar de la misma manera en todos estos proyectos”, agregó.
“La política minera es una política de estado de nuestro Gobernador, pero con participación del estado en los proyectos, que se irán logrando a través de acuerdos mutuos mediante un sistema de cooperación y participación”, manifestó el presidente de REMSa.
En tanto, la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón detalló que este proyecto estaba en modo piloto en la Provincia, “por lo cual se esperaba el pase a la siguiente etapa que es la comercial”.
Esto para Salta representa “una excelente noticia porque la provincia tiene los proyectos de litio en etapa piloto y si se cumplen los tiempos acordados, sería la primera empresa productora de Salta de carbonato de litio grado batería. La empresa tiene la particularidad de tener un desarrollo tecnológico en proceso de extracción directa muy novedoso”, señaló Rayón.
La funcionaria destacó el relanzamiento del proyecto, que se daría el primer trimestre del 2022 con la construcción de la planta y la incorporación de personal. “Celebramos poner en escala comercial la producción de carbonato de litio grado batería, lo cual conlleva una generación de mano de obra genuina para Salta, lo que es una prioridad para el gobernador Gustavo Sáenz”.
Eramine Sudamérica S.A., es subsidiaria del grupo francés Eramet, productor principalmente de níquel, manganeso, titanio y circonio a nivel mundial. La empresa tiene sus operaciones en el Salar Centenario Ratones, ubicado a 310 km de Salta, en la Puna.
También estuvieron presentes en la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el director de Recursos Humanos y Sustentabilidad de Eramine Ricardo Rodríguez, el presidente de REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.) Alberto Castillo y la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".