
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la estrategia de barrido sanitario, recorre misiones y parajes para la identificación de personas gestantes para control y seguimiento.
Salta09 de noviembre de 2021Desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social informaron que hasta el viernes 12 de noviembre, se reforzará la asistencia sanitaria en comunidades originarias de Santa Victoria Este y Embarcación.
El barrido sanitario consiste en visitar y recorrer comunidades, casa por casa, para la identificación de personas gestantes, detección de distintas patologías, llenado de esquema de vacunación y para la toma de datos antropométricos (peso y talla) en niños y niñas.
En las áreas operativas VIII de Santa Victoria Este y IX de Embarcación, la estrategia sanitaria está siendo efectuada por un equipo multidisciplinar conformado por médicos especialistas en Medicina Familiar, Pediatría, Ginecología y Nutrición. Además, por odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios.
En esta oportunidad, los profesionales recorren comunidades de La Puntana, La Paz, Vertientes Chica, Rancho El Ñato, Pozo La China, Pozo El Bravo, Santa María, Misión Chaqueña, Carboncito, Padre Lozano, Hickman, San Ignacio, La Paloma, Las Golondrinas y La Orqueta.
Al respecto, el director de Atención Primaria de la Salud, Cristian Franco, expresó que “se trabaja en estas 15 comunidades para continuar disminuyendo la morbilidad de la población infantil y de las embarazadas en estas áreas operativas. Además, sostuvo que esta estrategia de asistencia sanitaria fue articulada con los gerentes de cada área operativa para que se desarrolle con eficiencia y celeridad en los sectores priorizados".
Por último Franco indicó que, durante la próxima semana, los equipos sanitarios realizarán el barrido sanitario en las áreas operativas de General Mosconi y de Morillo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.