
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Luego de reunirse con el presidente, la CGT y movimientos sociales comunicaron que se manifestarán después de las elecciones.
Nacionales10 de noviembre de 2021A días de las elecciones legislativas, el presidente se reunió en Casa Rosada con dirigentes de la CGT y movimientos sociales. Allí le informaron que organizarán una marcha el miércoles 17 de noviembre.
En cuanto al motivo, se trata del Día de la Militancia. Al salir del encuentro, Héctor Daer, el titular de la central obrera, remarcó que el objetivo es que estos sectores puedan “expresarse políticamente” cuando “se está terminando algo tan trágico como es la pandemia”.
La idea es “volver a festejar algo que tiene mucha historia, recoger esa mística y movilizarse hacia Plaza de Mayo”, sostuvo el dirigente de la CGT. De hecho, el 17 de noviembre se conmemora el regreso de Juan Domingo Perón de su exilio que había durado casi veinte años.
Mientras tanto, Daer también reveló qué se habló con Alberto Fernández junto con algunos miembros de su Gabinete, y señaló que el eje central de la reunión fue “el tránsito hacia la unidad del movimiento obrero que se va a dar el jueves en el Congreso de la CGT”, algo que fue “avalado y acompañado” por el presidente.
Asimismo, indicó que uno de los temas tratados fue el programa de control de precios. En ese sentido, remarcó que se hizo énfasis “en que el Estado tiene que ser quien vele por la integridad del acceso a los productos básicos”.
Por su parte, después del encuentro que duró casi dos horas, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti mencionó en su cuenta de Twitter que los referentes de la CGT y movimientos sociales “remarcaron la importancia de las elecciones del próximo domingo y convocaron a votar masivamente a los candidatos del Frente de Todos”. Luego, agregó que “destacaron la recuperación argentina, reflejada en el crecimiento, la inversión y la creación de puestos de trabajo genuinos, y expresaron su vocación para profundizar este rumbo”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.