
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Luego de reunirse con el presidente, la CGT y movimientos sociales comunicaron que se manifestarán después de las elecciones.
Nacionales10 de noviembre de 2021A días de las elecciones legislativas, el presidente se reunió en Casa Rosada con dirigentes de la CGT y movimientos sociales. Allí le informaron que organizarán una marcha el miércoles 17 de noviembre.
En cuanto al motivo, se trata del Día de la Militancia. Al salir del encuentro, Héctor Daer, el titular de la central obrera, remarcó que el objetivo es que estos sectores puedan “expresarse políticamente” cuando “se está terminando algo tan trágico como es la pandemia”.
La idea es “volver a festejar algo que tiene mucha historia, recoger esa mística y movilizarse hacia Plaza de Mayo”, sostuvo el dirigente de la CGT. De hecho, el 17 de noviembre se conmemora el regreso de Juan Domingo Perón de su exilio que había durado casi veinte años.
Mientras tanto, Daer también reveló qué se habló con Alberto Fernández junto con algunos miembros de su Gabinete, y señaló que el eje central de la reunión fue “el tránsito hacia la unidad del movimiento obrero que se va a dar el jueves en el Congreso de la CGT”, algo que fue “avalado y acompañado” por el presidente.
Asimismo, indicó que uno de los temas tratados fue el programa de control de precios. En ese sentido, remarcó que se hizo énfasis “en que el Estado tiene que ser quien vele por la integridad del acceso a los productos básicos”.
Por su parte, después del encuentro que duró casi dos horas, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti mencionó en su cuenta de Twitter que los referentes de la CGT y movimientos sociales “remarcaron la importancia de las elecciones del próximo domingo y convocaron a votar masivamente a los candidatos del Frente de Todos”. Luego, agregó que “destacaron la recuperación argentina, reflejada en el crecimiento, la inversión y la creación de puestos de trabajo genuinos, y expresaron su vocación para profundizar este rumbo”.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.