
En Salta adultos mayores de 60 años ya se pueden colocar la tercera dosis
Esta aplicación se administra con un intervalo igual o superior a los 6 meses, luego de que la persona se haya dado la segunda dosis.
Actualidad12 de noviembre de 2021
El Ministerio de Salud Pública inició la aplicación a libre demanda, de la dosis de refuerzo COVID-19 a todas las personas mayores de 60 años y, a los mayores de 18 años, que tengan obesidad mórbida, diabetes o alguna enfermedad cardiovascular.
El refuerzo incluye a los residentes en geriátricos y hogares de larga estancia.
Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 6 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “los otros grupos poblaciones irán ingresando de manera progresiva, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas que reciba Salta y a los lineamientos establecidos por la Nación”.
“Continuará en forma escalonada descendente por edades hasta alcanzar a la totalidad de la población”, sostuvo.
Aproximadamente, la población mayor de 60 años en la Provincia alcanza las 160 mil personas.
También la especialista instó a quienes aún no se inocularon o no completaron el esquema de vacunación, a realizarlo en cualquier centro de vacunación habilitado. “Las vacunas son seguras, eficaces y están disponibles”, comentó.
Dosis adicional
La inmunización adicional al esquema primario está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:
- Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
- Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
- Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
- Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
- Personas con VIH
- Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Estas poblaciones deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.
El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".