
Más de 300 mil salteños ya recibieron la tercera dosis contra el COVID-19
Actualidad17 de febrero de 2022Del total de vacunas inoculadas, 55.835 corresponden a la dosis adicional y 244.786 a la de refuerzo.
Del total de vacunas inoculadas, 55.835 corresponden a la dosis adicional y 244.786 a la de refuerzo.
Autoridades sanitarias instan a las personas que aún no se vacunaron a iniciar o completar esquema.
Está destinada a personas que ya hayan recibido la segunda dosis.
Esta aplicación se administra con un intervalo igual o superior a los 6 meses, luego de que la persona se haya dado la segunda dosis.
Toda persona que se desempeñe en el ámbito de la salud puede recibir esta dosis, siempre que hayan transcurrido seis meses desde la segunda dosis del esquema primario.
Iniciaría esta semana. La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Federal de Salud, tras una solicitud del ministro Esteban. Sus pares Bouhid, de Jujuy y Chalha, de Tucumán acompañaron la moción.
Desde que se habilitó la tercera dosis de vacuna de COVID-19 en la provincia, más de 2800 personas ya la recibieron.
Las dosis están destinadas en forma exclusiva para pacientes inmunosuprimidos y mayores de 50 años cuyo esquema primario haya sido con la vacuna Sinopharm.
Carla Vizzotti y Nicolás Kreplak descartaron dar una tercera dosis contra el coronavirus este año.
¿Qué dijo Carla Vizzotti?
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
La ministra Carla Vizzotti estimó por primera vez que en el mes de noviembre comenzarán con la evaluación en diversos grupos de riesgo para recibir una dosis de refuerzo.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.