
Obesidad, el monstruo silencioso que ataca la salud
Hoy 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de Prevención de la Obesidad, con la finalidad de crear conciencia en la población sobre el daño que produce a la salud una dieta alta en grasas y azúcares.
Actualidad12 de noviembre de 2021
Se considera que un tercio de la población mundial tiene obesidad, enfermedad derivada principalmente de los malos hábitos alimentarios y de la vida sedentaria.
El Ministerio de Salud Pública se hace eco de la alerta de la Organización Mundial de la Salud sobre el incremento de esta patología a nivel global, que se asocia además a importantes complicaciones de salud y muerte prematura.
La obesidad y el sobrepeso constituyen serios problemas de salud y se vinculan con un elevado riesgo de enfermedad coronaria, hipertensión arterial, diabetes y concentración de grasas en sangre.
Asimismo, se relacionan con cánceres, enfermedad vesicular, osteoartritis, dificultad respiratoria y lumbalgia. En suma, estas patologías son causa de morbilidad, discapacidad y menor calidad de vida.
El sobrepeso y la obesidad suelen ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las gastadas, que se traduce en la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo, perjudicial para la salud, tanto en adultos como en adolescentes y niños.
Según el índice de masa corporal (IMC), una persona puede considerarse con sobrepeso u obesidad. Este índice se calcula dividiendo el peso de la persona en kilos por el cuadrado de la talla en metros. En adultos, un IMC igual o superior a 25 indica sobrepeso, e igual o superior a 30, obesidad.
Para tener en cuenta
El desarrollo de la industria alimentaria, que pone en el mercado una gran cantidad de productos hipercalóricos, la publicidad, que induce al consumo de estos productos y los avances tecnológicos de los últimos tiempos, que favorecen el sedentarismo, han modificado sustancialmente la dieta y los estilos de vida de las personas.
Como consecuencia de ello, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los individuos de todas las edades se han incrementado en forma significativa, por lo que se recomienda:
·disminuir el consumo de productos panificados y bebidas azucaradas
·realizar actividad física recreativa y programada durante una hora diaria
·reducir el tiempo que se dedica a ver televisión o el uso de computadoras, juegos electrónicos, etc.
·elegir alimentos saludables, hacer cuatro comidas diarias y no saltearlas, empezando el día con un buen desayuno.
Para mayor información, las personas interesadas pueden concurrir a los servicios de Nutrición de hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública.
Actividades de promoción
La Dirección Provincial de Nutrición y Alimentación Saludable cerrará mañana al mediodía la semana de actividades de promoción y prevención, en el Parque del Bicentenario, de la ciudad de Salta. Desde las 11, está prevista una movida aeróbica, dirigida por profesionales de Educación Física del parque.
Allí, en la Estación Saludable, se realiza toma de peso, talla y circunferencia de cintura. También se ofrece test de predicción de enfermedades cardíacas, charlas sobre educación alimentaria y nutricional, recetas para saborizar agua en forma natural, entre otras actividades orientadas a cuidar la salud.
El lunes 15, en La Caldera, junto al hospital Enfermera Corina Bustamante, profesionales del Organismo participarán en una jornada destinada a concientizar sobre la diabetes, donde se entregarán folletos informativos y se trabajará con la comunidad en la promoción de buenos hábitos alimentarios.
Por otra parte, un pediatra y nutricionistas de la Dirección Provincial de Nutrición y Alimentación Saludable participan en la Campaña de Verano en el área operativa Santa Victoria Este, sumándose a los equipos locales en rastrillajes domiciliarios y atención de niños y embarazadas residentes en sectores vulnerables, tarea que se realiza en coordinación con el hospital Italiano, de Buenos Aires.
En esta zona, se trabaja en diferentes parajes, como La Puntana, Misión La Paz, Vertiente Chica, Rancho El Ñato, Pozo La China, Pozo El Bravo, San Miguel, entre otros.
Los días 23, 24 y 25, en el área operativa Alto La Sierra, los equipos profesionales trabajarán con las familias de las misiones La Horqueta, Palma, Palo Flojal, Puesto El Pancho, Cabeza de Vaca, La Junta, Bajo Grande, San Bernardo, El Desemboque y El Bravo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".