
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El Frente de Todos cayó en 6 de las 8 provincias que ponían en juego bancas de la Cámara Alta.
Nacionales15 de noviembre de 2021El golpe más duro para el oficialismo en las elecciones de este domingo se produjo en las provincias que eligieron senadores. Juntos por el Cambio ganó en seis de los ocho distritos que ponían en juego bancas de la Cámara Alta. Desde diciembre, Cristina Kirchner -y el Frente de Todos- dejará de tener quorum automático en el Senado.
Hasta ahora, el bloque oficialista tenía 41 bancas, cuatro más que las 37 necesarias para alcanzar quórum. La coalición opositora sumaba 25. De acuerdo a los resultados provisorios de esta noche, el Frente de Todos pasará a tener 35 senadores y Juntos por el Cambio 31.
Por qué las fuerzas provinciales serán clave para lograr quórum en el Senado
La Cámara alta está integrada por 72 senadores nacionales. Entre la coalición oficialista y la opositora se llevan 66.
De las seis bancas restantes, tres pertenecen al interbloque Parlamentario Federal, de Juan Carlos Romero (Salta), Lucila Crexell (Neuquén) y Clara Vega (La Rioja), mucho más cercano a la oposición que al oficialismo.
Los otros tres senadores son el rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), la misionera Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia) y, desde diciembre, Alejandra Vigo (Hacemos Córdoba). Ellos serán claves para el oficialismo, si quiere conseguir quórum.
Weretilneck funcionó durante los últimos dos años como aliado circunstancial del oficialismo, pero no acompañó todas las iniciativas. Juntos Somos Río Negro también fue aliado circunstancial del Gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019. En los últimos meses, la relación entre el rionegrino y el Ejecutivo se tensó, sobre todo por la inacción nacional frente al conflicto mapuche.
Alejandra Vigo, por su parte, es a priori una mala noticia para el oficialismo: además de responder al gobernador Juan Schiaretti, está casada con él. La seguidilla de cruces entre Alberto Fernández, dirigentes oficialistas y el mandatario provincial puede traer consecuencias en el Senado.
Qué estaba en juego en el Senado y en qué provincias perdió el oficialismo
La Cámara alta se renueva de a un tercio cada dos años: este año se eligieron senadores en Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe. De estos 8 distritos, el oficialismo sólo se impuso en Tucumán y Catamarca.
El Frente de Todos perdió dos bancas por Chubut, una por Corrientes, una por Córdoba, una por La Pampa y otra por Santa Fe. En total, seis senadores que le permitían tener quórum propio.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.