
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Tras la pérdida del quórum en el Senado, se abre un nuevo frente que dependerá del escrutinio definitivo.
Nacionales16 de noviembre de 2021Tres provincias con resultados abiertos definirán la nueva conformación de la Cámara de Diputados de la Nación tras las elecciones legislativas del domingo. Se trata de La Rioja, Río Negro y Santa Cruz.
Pero también se suma una incógnita de última hora surgida en la provincia de Buenos Aires, donde el exministro de Transporte Florencio Randazzo (Vamos con Vos) sueña aún con arrebatarle la tercera banca a La Libertad Avanza de José Luis Espert.
Por qué en La Rioja el peronismo y Cambiemos pelean voto a voto por una banca en Diputados
El gobierno nacional comenzó este lunes a sacar cuentas. Lo que parecía un contundente triunfo en La Rioja puede traerle un sabor amargo en el escrutinio definitivo.
Con un 98,92% de las mesas escrutadas, apenas faltaban 13 votos para que sea electo el radical Juan Amado, lo que haría perder al Frente de Todos la primera minoría en la Cámara de Diputados. De llevarse una banca el postulante de la UCR, el oficialismo y la oposición tendrían 117 bancas cada uno en la Cámara Baja.
En la provincia donde nació el fallecido expresidente Carlos Menem, el Frente de Todos alcanzó un triunfo rotundo con el 56,06% de los votos contra el 27,99% de Juntos por el Cambio. Para llevarse las dos bancas en disputa, el oficialismo debe duplicar los sufragios del segundo en los comicios, algo que según el escrutinio provisorio estaría consiguiendo.
Sin embargo, en la alianza opositora aseguran que están a un puñado de votos para cambiar la tendencia. Pero para confirmar si habrá un reparto de bancas o el peronismo monopolizará las dos en disputa habrá que esperar el escrutinio definitivo.
Por qué el peronismo aún mantiene esperanzas de lograr una banca estratégica en Río Negro
Tras una mala elección en Río Negro, donde el escrutinio provisorio lo ubicaba en tercer lugar, el peronismo aún sueña con dar el zarpazo, arrebatarle el segundo lugar a Juntos por el Cambio y alzarse con una banca.
Juntos Somos Río Negro, la fuerza del exgobernador Alberto Weretilneck, alcanzaba el 37,27% de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 27,16%. Le sigue muy de cerca el Frente de Todos con el 26,95%. En la provincia se escrutaron el 98,82% de los votos.
Por ello, el Frente de Todos mantenía las expectativas por revertir este escenario y focaliza todas sus esperanzas en 20 mesas distribuidas en cinco regiones de la provincia. Allí se emitieron 4.700 votos que quedaron sin contabilizar el domingo. La diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos es de apenas 700 votos. Aquí el escrutinio definitivo también tendrá la última palabra.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.