
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida, que se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, comenzó a regir a partir de este martes.
Nacionales18 de noviembre de 2021En el marco del avance de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus -con el 91,6% de los mayores de 18 años con al menos una dosis y el 60% del total de la población con el esquema completo- el Gobierno decidió ampliar al 100% el aforo de personas para asistir a eventos masivos en espacios al aire libre.
La medida, que se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, comenzó a regir a partir de este martes en coincidencia con la disputa en San Juan del partido que tuvo lugar entre la Selección Argentina y la de Brasil.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado en octubre que se habilitaría la ampliación del aforo en función de la mejora en la situación epidemiológica del país y el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
Ahora, con la correspondiente oficialización, el Gobierno estableció que las personas mayores de 18 años que concurran a estos eventos al aire libre deberán contar con, al menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19, aplicada con una antelación de 14 días antes del evento, como mínimo.
Además, las jurisdicciones podrán establecer medidas sanitarias adicionales, temporarias y focalizadas, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, con la finalidad de contener los contagios y disminuir el riesgo de transmisión.
En una conferencia de prensa, Carla Vizzotti había argumentado la medida con un descenso de casos en las últimas semanas, aunque se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados, generalmente mediante la circulación de la variante Delta.
Con respecto a dicha variante, la ministra de Salud había advertido que “está aumentando la proporción en relación a otras en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedentes de viaje y sin relación con alguien que haya tenido viajes”.
No obstante, la funcionaria aseguró que la situación epidemiológica es “estable” y que se seguirá monitoreando “para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos”.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, había asegurado que “la situación sanitaria viene siendo muy buena” y, por lo tanto, estaban dadas las condiciones para dar un paso más y ampliar el aforo permitido, que hasta el momento era del 50%.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.