
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La medida, que se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, comenzó a regir a partir de este martes.
Nacionales18 de noviembre de 2021En el marco del avance de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus -con el 91,6% de los mayores de 18 años con al menos una dosis y el 60% del total de la población con el esquema completo- el Gobierno decidió ampliar al 100% el aforo de personas para asistir a eventos masivos en espacios al aire libre.
La medida, que se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, comenzó a regir a partir de este martes en coincidencia con la disputa en San Juan del partido que tuvo lugar entre la Selección Argentina y la de Brasil.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, había anunciado en octubre que se habilitaría la ampliación del aforo en función de la mejora en la situación epidemiológica del país y el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
Ahora, con la correspondiente oficialización, el Gobierno estableció que las personas mayores de 18 años que concurran a estos eventos al aire libre deberán contar con, al menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19, aplicada con una antelación de 14 días antes del evento, como mínimo.
Además, las jurisdicciones podrán establecer medidas sanitarias adicionales, temporarias y focalizadas, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, con la finalidad de contener los contagios y disminuir el riesgo de transmisión.
En una conferencia de prensa, Carla Vizzotti había argumentado la medida con un descenso de casos en las últimas semanas, aunque se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados, generalmente mediante la circulación de la variante Delta.
Con respecto a dicha variante, la ministra de Salud había advertido que “está aumentando la proporción en relación a otras en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedentes de viaje y sin relación con alguien que haya tenido viajes”.
No obstante, la funcionaria aseguró que la situación epidemiológica es “estable” y que se seguirá monitoreando “para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos”.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, había asegurado que “la situación sanitaria viene siendo muy buena” y, por lo tanto, estaban dadas las condiciones para dar un paso más y ampliar el aforo permitido, que hasta el momento era del 50%.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".