
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Está instalado en la sede Centro, ubicada en las calles Tucumán y Pellegrini. Además, se firmaron convenios vinculados a capacitaciones, prácticas profesionales y consultorio jurídico gratuito.
Salta20 de junio de 2020El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada encabezó la puesta en funcionamiento de un centro de mediación en dependencias de la Universidad Católica de Salta, ubicada en calles Tucumán y Pellegrini.
Estuvo acompañado por el rector de la Universidad, Rodolfo Gallo y el secretario de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Diego Pérez.
Durante el acto el ministro Villada expresó que “tenemos la responsabilidad de que la mediación y la resolución a través de métodos alternativos, sea cada vez más fuerte en nuestra provincia. La Secretaría de Justicia tiene la tarea de darle la verdadera importancia, en términos de recurso humano y materiales, como así también, seguir trabajando para el fortalecimiento de la normativa”.
Agregó que “estas acciones implican que la gente vea que tiene a disposición una herramienta que cada vez está más metida en la sociedad. Es una herramienta para poder resolver problemas, de la manera más simple, más sencilla y efectiva”.
Por su parte, el rector de Universidad, Rodolfo Gallo, destacó y agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y manifestó que este Centro es el primero que se inaugura dentro del ámbito universitario a nivel nacional.
“En Salta la mediación es obligatoria, y en este sentido, estamos adelantados en esta temática”, dijo el Rector y agregó que “esto se suma a los cambios que viene desarrollando la Universidad con la incorporación de la mediación como una materia”.
Convenios firmados
Posteriormente a la inauguración, las autoridades firmaron convenios de articulación entre ambos organismos. Al respecto, el secretario de Justicia, Diego Pérez expresó que “los protocolos firmados apuntan a que la Universidad capacite al personal de la Secretaría y a realizar prácticas profesionales en las diferentes áreas del organismo a mi cargo, lo que permitirá contar con profesionales a disposición de la comunidad”.
Por último, dijo que “Salta tiene un buen posicionamiento en materia de resolución de conflictos, y esto se debe a la importante capacitación que tienen los medidores. Seguiremos apuntando a profundizar la capacitación y que el servicio llegue cada vez a más salteños”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.