
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Ya se publicaron 18 llamados a licitación para la ejecución de las obras en diferentes puntos de la provincia. Provincia y Nación firmaron la semana anterior un convenio por otros 22.
Salta07 de diciembre de 2021Están en marcha los procesos licitatorios para la construcción de 20 nuevos centros de desarrollo infantil (CDI) en la provincia. La Secretaría de Obras Públicas está publicando los llamados a licitación para la ejecución de las obras que se harán en el marco de un programa de infraestructura específico que maneja el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó que los 20 de esta tanda estarán en plena ejecución el próximo año. El trabajo Provincia – Nación se puso en marcha a partir de un convenio que este año firmaron el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Gabriel Katopodis.
Hasta la fecha ya se publicó la convocatoria para 18 de los 20 CDI que se levantarán en Hipólito Yrigoyen, Capital, Guachipas, Cafayate, El Tala, Payogasta, Morillo, Aguaray, Metán, Orán, Embarcación, San Carlos, San Lorenzo, Rosario de Lerma, El Quebrachal, Río Piedras, General Güemes y Chicoana.
En algunos casos, como el de Payogasta, ya se abrieron los sobres y se conocieron las ofertas. Esta mañana el intendente Lucas Arapa participó en el acto licitatorio realizado en la Secretaría de Contrataciones.
El programa nacional de infraestructura de centros de desarrollo infantil fue creado para ampliar la disponibilidad de espacios de cuidado integral para la protección de niñas y niños durante sus primeros años, con asistencia y actividades que se desarrollarán en salas de acuerdo a las edades de los pequeños y lugares para la recreación al aire libre.
La semana pasada el gobernador firmó con Katopodis un nuevo convenio, esta vez para ampliar el número de centros de desarrollo infantil con la construcción de otros 22 en diferentes puntos de la provincia. De acuerdo a lo explicado, los municipios elaboran los proyectos con la asistencia técnica de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, organismo que a su vez los elevó para su aprobación.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.