
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


Se trata de los pozos que ejecutan el Ejército y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa) bajo la coordinación de Aguas del Norte en el departamento San Martín.
Salta22 de junio de 2020
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, junto al director de la Compañía, Miguel Ortiz, visitaron las obras que se realizan en el norte provincial a los efectos de verificar el avance de los trabajos de los pozos que se ejecutan en coordinación con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa). Además, verificaron las maniobras de recuperación en el pozo Cecafa situado en General Mosconi.
La próxima semana iniciará la obra de perforación de dos pozos licitados y financiados en forma exclusiva por el ENOHSa en Salvador Mazza y en Yacuy. En cuanto a la plataforma del tercer pozo del ENOHSa, que se ejecuta en Embarcación, ya está instalada y se inició la perforación. La inversión que el ente nacional realiza en estos pozos permitirá el mejoramiento del servicio esencial en la zona norte de Salta.
Asimismo, durante la recorrida se constató el avance de las perforaciones de otro pozo en Salvador Mazza y los trabajos de recuperación del pozo Cecafa, en Mosconi.
Por otro lado, los funcionarios recorrieron la obra del pozo exploratorio que se realiza en la ciudad de Tartagal y se visitó la planta potablizadora de El Aguay para proyectar nuevos trabajos que permitan mejorar la calidad del servicio y evitar cortes o restricciones durante el verano.
“Con la puesta en funcionamiento de los nuevos pozos, más el que estamos recuperando en General Mosconi, sabemos que vamos a mejorar el servicio principalmente en Tartagal y la zona sur del departamento San Martín. Esto es el resultado de un trabajo importantísimo que está realizando la Provincia junto al ENHOSa y el Ejército Argentino”, indicó García Salado.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.