
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) recomienda a la comunidad beneficiaria del Boleto Gratuito Estudiantil del interior de la Provincia, que gestionen con tiempo la gratuidad para contar con el servicio el año entrante.
Salta09 de diciembre de 2021La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) recomienda a la comunidad beneficiaria del Boleto Gratuito Estudiantil del interior de la Provincia, tener en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de solicitar el servicio el año entrante.
Los alumnos que utilizan el transporte interurbano en la provincia y urbano de las localidades de Tartagal, Orán, Colonia Santa Rosa y Rosario de la Frontera pueden solicitar el beneficio a partir del 1 de enero, a través de la web www.amtsalta.gob.ar
Para iniciar el trámite deben presentar: constancia de preinscripción 2022, como así también foto del DNI, de ambos lados y una foto selfie (tipo carnet), que será usada para la impresión del carnet.
Al respecto la AMT recomienda a los estudiantes que deben solicitar con tiempo todo tipo de certificación a la entidad educativa en la que cursan sus estudios, y así evitar inconvenientes.
Boleto Gratuito Interior (No Saeta)
-Hasta el 16 de diciembre, los alumnos de la escuela primaria y secundaria pueden solicitar la constancia de preinscripción 2022
-Hasta el 25 de diciembre, los estudiantes del Ciclo Superior (Terciarios), pueden solicitar la constancia de preinscripción 2022
-A partir del 1 de enero se habilita el sistema de la AMT, para realizar el trámite del Boleto Gratuito Interior (No Saeta), en la web www.amtsalta.gob.ar
-A partir del 9 de febrero, todos los alumnos de los distintos niveles educativos podrán solicitar la constancia de alumno regular 2022.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".