
Obtuvieron el segundo puesto en la competencia de desenvolvimiento con el ganado y el primer lugar en el intercambio cultural de Erasmus.
Obtuvieron el segundo puesto en la competencia de desenvolvimiento con el ganado y el primer lugar en el intercambio cultural de Erasmus.
El objetivo del convenio de los Ministerios de Infraestructura y Educación es repasar aspectos del funcionamiento y medidas de seguridad.
Se trata de 22 alumnos de 6° año de escuelas técnicas de la ciudad, que se desempeñarán en las Secretarías de Tránsito y Obras Públicas, en el marco de un convenio firmado entre la comuna y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
El Millonario y el Pincha se enfrentaran está noche en Córdoba, ambos equipos buscarán el primer título oficial del año.
Se priorizaron áreas de capacitación vinculadas a la ciencia, la tecnología y la innovación. Este año, 3470 alumnos y 116 docentes participaron de la iniciativa.
Se desarrolló del 13 al 17 de noviembre en La Falda, Córdoba, donde participaron más de 450 jóvenes de todo e país.
El objetivo es promover el uso responsable y creativo de la tecnología en los procesos de aprendizaje.
El Poder Ejecutivo, la UNSa y el Poder Legislativo continúan las acciones para atraer a jóvenes a cursar la carrera en la capital salteña.
El Gobierno de Salta gestionó ante Nación una nueva partida de libros de lengua y matemática para que estudiantes de nivel secundario cuenten con material de apoyo propio para utilizar tanto en el aula como en sus hogares.
El beneficio quedará nuevamente habilitado el lunes 24 de julio cuando, de acuerdo al calendario escolar emitido por el Ministerio de Educación, se retome el ciclo lectivo 2023.
Además de la revinculación, se trabaja en el fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles acompañando a los alumnos a rendir las materias pendientes.
En el caso de la educación pública es del 36% y del 64% para la privada. La brecha educativa es grande entre estudiantes de diferentes niveles socioeconómicos.
A través de las Becas Progresar, aquellos estudiantes que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico podrán inscribirse hasta el 30 de abril.
Se trata de útiles y manuales que fueron desarrollados íntegramente en la Provincia y que serán distribuidos a estudiantes de nivel inicial y primario.
El 2 de marzo comienzan las clases en Salta y se está instando a la comunidad educativa a que complete sus esquemas de vacunación, tanto las que corresponden al calendario como las del COVID.
Se tratan de estudiantes de distintas provincias, entre ellas Salta. Las autoridades realizaran un operativo e iniciarán un seguimiento epidemiológico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) recomienda a la comunidad beneficiaria del Boleto Gratuito Estudiantil del interior de la Provincia, que gestionen con tiempo la gratuidad para contar con el servicio el año entrante.
La Provincia otorgó más de 3 mil becas a estudiantes universitarios y terciarios de distintos municipios.
Desde este lunes, el Ministerio de Educación habilitó la inscripción para un plan enfocado en estudiantes que tengan pendiente el nivel medio y busquen acceder a los estudios superiores.
Los interesados en contar con el beneficio deberán inscribirse ingresando a www.edusalta.gov.ar. La convocatoria cierra el 30 de abril.
Será únicamente para los jóvenes de quinto año del secundario.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.