
Convención Constituyente: por dictamen los jueces de la Corte tendrán un mandato de 10 años
Hubo amplio consenso en la Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente para emitir el dictamen referido al mandato que se otorgarán a los jueces de la Corte de Justicia.
Actualidad10 de diciembre de 2021
Abarcará un período de 10 años sin renovación u otorgamiento de un nuevo mandato, consigna el referido dictamen.
Los magistrados del alto tribunal serán nombrados por el titular del Poder Ejecutivo, previo procedimiento participativo de la ciudadanía, establecido por ley; con acuerdo del Senado, prestado en sesión pública.
Mientras que, para el caso de los jueces inferiores, el dictamen propone su cese al momento de cumplir la edad jubilatoria.
Los miembros de la Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente firmaron el dictamen sobre la modificación del artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Constitución Provincial.
El dictamen surgió con la firma de la mayoría de sus integrantes conformado por los bloques de Unidos por Salta; Gana Salta y el Frente de Todos, así como del bloque de Salta Independiente.
"Es un gran triunfo de la democracia haber podido aunar criterios", afirmó en su carácter de miembro informante la convencional Silvina Vargas, quien en el pasado fuera senadora por el departamento de Cafayate en representación de la UCR.
Desde el Frente de Todos; Guillermo Martinelli -ex diputado provincial- sostuvo que "hemos dado un gran paso adelante" ya que con el acuerdo alcanzado se termina con los magistrados vitalicios, y puso de relieve el esfuerzo puesto por todos para llegar a un consenso, como lo merece el pueblo de Salta.
Del mismo modo, la representante de Salta Independiente, Patricia Pomares, avaló el dictamen alcanzado por consenso, en especial a darle rango constitucional al proceso de participación ciudadana, aclarando que si no lleva su firma es porque ella no pertenece a esa comisión.
Posibles dictámenes en minoría
Desde Juntos por el Cambio + (JxC+), María García Gambetta explicó que si bien prosperó el plazo de diez años de acuerdo para juez de Corte, propuesto por su sector, esperaban incluir otros cambios y una cláusula transitoria.
Previamente, desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U), Rubén Zauzuri insistió en su proyecto de elección de los jueces de Corte en comicios populares.
Tanto JxC+ y el FIT anticiparon que estudiarán presentar dictámenes de minoría.
De la reunión participaron Roberto Gramaglia; Fernando Lardies; Edgar Domínguez; Tusnelda Castañares; Ana Laura Córdoba; Hugo Rodríguez; Jorge Soto; Silvina Vargas; Gerónimo Amado y Sonia Escudero; además de convencionales de otras comisiones.
Consenso alcanzado
El presidente de la Comisión de Por Judicial, Roberto Gramaglia, manifestó que "estamos hablando con aquellos convencionales que tienen algunas dudas para firmar el dictamen para ver si logramos que se dé por unanimidad. Esto fue un trabajo arduo, un gran mérito de los presidentes de los distintos bloques de los restantes convencionales, así como funcionarios que nos asistieron". Estoy contento de decirle a la ciudadanía de Salta que la Comisión de Justicia tiene dictamen de amplia mayoría (9 votos sobre 11), lo cual le da a esa reforma un apoyo de amplitud política que supera todo tipo de análisis que se pueda hacer".
En tanto Guillermo Martinelli (FdT) dijo que "a los jueces también le hace bien no estar más de 10 años, porque no estarán sujetos a hacer favores al no renovársele el cargo". "Una de las cláusulas elementales incorporadas es la participación ciudadana establecida por ley, y esto se bueno".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.