
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El fiscal federal Diego Velasco pidió que se reabra la causa Hotesur-Los Sauces y que se ordene hacer el juicio oral a Cristina Kirchner como también a sus hijos, Máximo y Florencia.
Nacionales14 de diciembre de 2021Durante el día de hoy, el fiscal federal Diego Velasco, apeló los sobreseimientos de Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia, en la causa Hotesur-Los Sauces. Fue así como pidió que el expediente se reabra y que los acusados se enfrenten a un juicio oral por lavado de dinero.
Velasco cuestionó la decisión de los integrantes del tribunal oral que dijeron que no había delito posible y cerraron la causa contra la vicepresidenta del país. Ahora, la decisión sobre el futuro del caso quedó en manos de la Sala I de la Cámara Federal de Casación, integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa.
“La causa Cuadernos va a ser otro gran fiasco”, la advertencia del abogado de Cristina Kirchner
Asimismo, el caso tendrá un trámite largo, ya que primero se le notificará al fiscal de Casación, Mario Villar, que tiene tres días para decidir si sostiene el recurso de su colega Velasco. Según informaron fuentes judiciales, Villar planea sostener la apelación y desde allí, correrá un plazo que se denomina “de oficina”, donde las partes pueden revisar los argumentos y el caso.
Una vez realizado, el tribunal debe convocar a una audiencia donde los fiscales los fiscales alegarán en favor de su acusación y los defensores buscarán refutarla. La misma puede ser oral y pública o la puede reemplazar una presentación de un resumen escrito.
Según adelantó “La Nación”, uno de los argumentos de la apelación de Velasco, es un peritaje contable ignorado por los jueces que sobreseyeron a Cristina Kirchner y su hijos. Recordemos que en la causa se investigaba un presunto lavado de dinero y asociación ilícita en el alquiler de hoteles y propiedades a los empresarios bajo la sospecha de que se trató de una devolución de favores por los negocios públicos que estos obtuvieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina. Finalmente, el tribunal consideró que las pruebas reunidas tras la elevación de la causa a juicio demostraron la inexistencia de perjuicio y, en consecuencia, también de delito.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.