
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Asumirá en lugar de Agustín Cejas, quien dejó el cargo después de la polémica asignación de su hijo en un cargo con un sueldo de 6.700 dólares.
Nacionales16 de diciembre de 2021El Gobierno oficializó en el día de hoy la designación de Guillermo Olegario Gonzalo Pereda, como nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército. El anterior responsable de la fuerza, Agustín Cejas, había sido desplazado luego de la polémica por la asignación irregular de un cargo a su hijo en el exterior.
El nombramiento fue dispuesto a través del decreto 850/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial (BO), con la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Defensa, Jorge Taiana. Hasta la fecha, Pereda se desempeñó como director General de Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cargo que ocupó por decreto 816/21, publicado el 26 de noviembre de 2021, con retroactividad al 31 de diciembre de 2020.
El general Guillermo Pereda nació en Córdoba el 11 de enero de 1964, se formó en el arma de Infantería y pertenece a la promoción 115 del Colegio Militar de la Nación, la misma de Cejas. Ambos egresaron en diciembre de 1984, tras el retorno de la democracia.
La polémica salida de Agustín Cejas como Jefe del Ejército
Proveniente del Arma de Infantería, anteriormente se había desempeñado como comandante de la IV Brigada Aerotransportada con el grado de General de Brigada. De este modo, Guillermo Pereda asumirá en reemplazo del teniente general Agustín Cejas.
La polémica que desencadenó la salida de Agustín Cejas del cargo de máximo rango del Ejército, fue por el nombramiento de su hijo, Facundo Ignacio Cejas, de 28 años, en la Agregaduría Militar de la embajada argentina en Estados Unidos.
El joven fue designado con una remuneración de 6.700 dólares mensuales, con la función de tareas administrativas en esa repartición. La decisión, tomada a través de una resolución del 27 de agosto pasado, había sido anticipada por el sitio El Cohete a la Luna.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".