
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Asumirá en lugar de Agustín Cejas, quien dejó el cargo después de la polémica asignación de su hijo en un cargo con un sueldo de 6.700 dólares.
Nacionales16 de diciembre de 2021El Gobierno oficializó en el día de hoy la designación de Guillermo Olegario Gonzalo Pereda, como nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército. El anterior responsable de la fuerza, Agustín Cejas, había sido desplazado luego de la polémica por la asignación irregular de un cargo a su hijo en el exterior.
El nombramiento fue dispuesto a través del decreto 850/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial (BO), con la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Defensa, Jorge Taiana. Hasta la fecha, Pereda se desempeñó como director General de Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cargo que ocupó por decreto 816/21, publicado el 26 de noviembre de 2021, con retroactividad al 31 de diciembre de 2020.
El general Guillermo Pereda nació en Córdoba el 11 de enero de 1964, se formó en el arma de Infantería y pertenece a la promoción 115 del Colegio Militar de la Nación, la misma de Cejas. Ambos egresaron en diciembre de 1984, tras el retorno de la democracia.
La polémica salida de Agustín Cejas como Jefe del Ejército
Proveniente del Arma de Infantería, anteriormente se había desempeñado como comandante de la IV Brigada Aerotransportada con el grado de General de Brigada. De este modo, Guillermo Pereda asumirá en reemplazo del teniente general Agustín Cejas.
La polémica que desencadenó la salida de Agustín Cejas del cargo de máximo rango del Ejército, fue por el nombramiento de su hijo, Facundo Ignacio Cejas, de 28 años, en la Agregaduría Militar de la embajada argentina en Estados Unidos.
El joven fue designado con una remuneración de 6.700 dólares mensuales, con la función de tareas administrativas en esa repartición. La decisión, tomada a través de una resolución del 27 de agosto pasado, había sido anticipada por el sitio El Cohete a la Luna.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.