
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
La canasta básica registró menor suba en 3 meses.
Economía16 de diciembre de 2021El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, se desaceleró por segundo mes consecutivo al subir 2,1% en noviembre, según informó el INDEC este miércoles. Asimismo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), parámetro para medir la línea de indigencia, también registró su menor suba en tres meses al trepar 2,6%.
La CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años) ascendió a $23.922. Por lo tanto, una familia "tipo" (un varón adulto, una mujer adulta, y dos niños), necesitó $73.918 para no ser considerada pobre.
Informate másSe estabiliza el alza del precio de los alimentos, pero aún es alta
Paralelamente, la CBA para un solo adulto fue de $10.267 en noviembre. En consecuencia, una familia requirió $31.724 para no ser considerada indigente.
Cabe recordar que el Salario Mínimo Vital y Móvil se ubica desde octubre en los $31.938. A una familia apenas le alcanzó el mes pasado con un salario mínimo para cubrir la canasta alimentaria, mientras que para no caer en la pobreza necesitó 2,3 salarios.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.