El tiempo - Tutiempo.net



Una familia salteña necesitó casi $74.000 para no ser pobre

La canasta básica registró menor suba en 3 meses.

Economía16 de diciembre de 2021
economia canasta basica
Una familia salteña necesitó casi $74.000 para no ser pobre

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, se desaceleró por segundo mes consecutivo al subir 2,1% en noviembre, según informó el INDEC este miércoles. Asimismo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), parámetro para medir la línea de indigencia, también registró su menor suba en tres meses al trepar 2,6%.
La CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años) ascendió a $23.922. Por lo tanto, una familia "tipo" (un varón adulto, una mujer adulta, y dos niños), necesitó $73.918 para no ser considerada pobre.
 
Informate másSe estabiliza el alza del precio de los alimentos, pero aún es alta
Paralelamente, la CBA para un solo adulto fue de $10.267 en noviembre. En consecuencia, una familia requirió $31.724 para no ser considerada indigente.

Cabe recordar que el Salario Mínimo Vital y Móvil se ubica desde octubre en los $31.938. A una familia apenas le alcanzó el mes pasado con un salario mínimo para cubrir la canasta alimentaria, mientras que para no caer en la pobreza necesitó 2,3 salarios.

Te puede interesar
Lo más visto