
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Se presentó de manera simultánea en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en Foz do Iguazú (Brasil) la campaña Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta.
Salta17 de diciembre de 2021
Desde el cerro San Bernardo, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña junto al presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola participaron en conexión simultánea de la Jornada de Promoción Turística Internacional que se realizó, de manera presencial, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Foz do Iguazú (Brasil) donde el baile, la música, la cultura, lo mejor de nuestra gastronomía y los paisajes de Salta fueron los protagonistas.
La secretaria de Turismo, Nadia Loza, desde Santa Cruz; y la presidente del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, desde Foz de Iguazú; presentaron ante medios de prensa e invitados especializados la campaña Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta. Los referentes locales destacaron en cada caso la hospitalidad de los salteños, la identidad cultural y la diversidad de opciones para visitar Salta.
Salta continúa enamorando al mundo con su oferta turística
En la oportunidad Peña expresó “es un orgullo para nosotros volver a encontrarnos y estar hoy presentando nuestra oferta turística al mismo tiempo en Brasil y en Bolivia, y tener la posibilidad de decirles que en Salta siempre los estamos esperando”. Recordó que lo mismo se realizó hace un mes en Montevideo y Asunción.
“Estamos muy contentos de seguir avanzando en el plan de promoción, siguiendo la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de recuperar los 500 mil turistas internacionales que teníamos”, agregó el Ministro de Turismo y Deportes.
Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo agradeció “al Ministerio de Turismo y Deportes por la posibilidad de conectarnos con nuestros hermanos de Bolivia y de Brasil para que trabajemos unidos y en este verano los podamos tener recorriendo nuestra Provincia”.
Además, desde Buenos Aires, estuvo presente la directora de Inprotur Nación, Marcela Cuesta, quien expresó “es un placer acompañar estas actividades de la Provincia de Salta, mis felicitaciones a todo el equipo, están haciendo que Salta y Argentina estén siempre en el corazón y en la mente de todos los potenciales turistas”.
“Tenemos paisajes, cultura, gastronomía, vinos de altura, servicios de excelente calidad y un activo invaluable que es nuestra gente, están todos invitados a visitar nuestra Salta que es tan linda que enamora”, expresó Loza durante la presentación.
Por su parte Arancibia, al hacer lo propio, manifestó “es muy lindo poder mostrarles y acercarles un poquito de nuestra Salta y que cada uno de los presentes puedan vivir un poco de la experiencia que nuestra Provincia tiene para ofrecerles”.
Cabe destacar que las actividades de promoción internacional fueron coordinadas en un trabajo en conjunto del Ministerio de Turismo de Salta, el Inprotur Salta e Inprotur Nación.
Desde Santa Cruz, Bolivia; estuvieron presentes el Cónsul Argentino, Fernando Thoute; la secretaría de Cultura y Turismo, María Sara Mansilla; el director de Turismo, Alejandro Borda; la presidente de la Cámara de Turismo, Charito Baldomar; la directora ejecutivo de la Cámara Ejecutiva, María Chichi Zambrana; y la directora de Promoción Turística, Karen Sausedo.
Asimismo desde Foz do Iguazú, Brasil, participaron el Cónsul Argentino, Alejandro Massuco; el Cónsul Adjunto, Gabriel Piccuolo; el director de Turismo, Paulo Angeli; la asesora Visit Iguazú, Elaine Tennerello y el presidente de Visit Iguazú, Felipe González.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.