
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Este martes se reunieron los gobernadores de “Juntos Por el Cambio’' luego del rechazo al Presupuesto 2022.
Nacionales23 de diciembre de 2021Luego del rechazo al Presupuesto 2022 y de los comentarios lanzados por el oficialismo, los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron para enviarle un mensaje a la Casa Rosada el cual aclara que se necesita un nuevo presupuesto para que sea “realista y creíble” para poder analizarlo y discutirlo. Este encuentro se llevó a cabo en la sede de administración porteña.
“Los mandatarios coincidieron en la necesidad de que el gobierno nacional elabore y envíe al Congreso un presupuesto realista que pueda ser analizado y discutido por todo el arco político, un presupuesto con pautas macroeconómicas creíbles que no discrimine a las provincias ni en inversión ni en obra pública”, dice el comunicado que se dio a conocer luego de la reunión.
Cabe recordar que la reunión entre los gobernadores se dio luego de las tensiones que hubo dentro de la coalición debido al recambio legislativo y las rupturas al interior del interbloque opositor. También, el comunicado expresa que los mandatarios opositores “coincidieron en la necesidad de lograr un consenso fiscal que garantice la sustentabilidad económica de las mismas”.
El comunicado que lanzó la oposición cierra con un mensaje que apunta directamente contra la crisis interna que sufrieron luego del recambio legislativo: “En un claro gesto de unidad, los gobernadores y el jefe de Gobierno acordaron llevar estos puntos de acuerdo a la mesa nacional de Juntos por el Cambio”.
Por otro lado, el domingo Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, detalló que tras el rechazo al Presupuesto 2022, los gobernadores “deberán definir si rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos en cada provincia”, debido a que van a dejar de recibir 180.000 millones de pesos en concepto de coparticipación y también otros $19.000 millones por mayores subsidio al transporte público.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.